El Blog de Manu

Mis juegos de pinball favoritos

Juegos de Pinball

No deja de ser curioso que a mi los pinballs «reales» no me digan demasiado, y sin embargo los virtuales me encantan. No sé si es porque me gustan las pantallitas secretas típicas de estos últimos, o que no te sientes estafado cuando la bola se cuela sin haber dado ni un sólo golpe… pero el caso es que desde hace años estoy enganchado con este tipo de juegos. Quizás se deba a que me proporcionan diversión sin complicaciones, y a que se mezclan tanto la habilidad, los reflejos, y la suerte de una manera ejemplar.

Lo que viene a continuación no es uno de esos «Tops», ni un recopilatorio de los mejores juegos -ese tipo de listas me parecen un poco estúpidas generalmente-, sino simplemente una relación de los juegos que más me han gustado, y que no tienen que ser necesariamente los mejores del género.

Alien Crush (1988)

Alien Crush

Mucha gente prefiere alguna de las secuelas, pero a mi esta obra de Compile y NAXAT Soft es la que me trae mejores recuerdos, tanto por la ambientación «Gigeresca«, como por el diseño de las mesas… a pesar de que sólo haya dos y algunas fases de bonus.

Si no habéis jugado nunca, ya estáis tardando en pillarlo para la Consola Virtual. En Wii también hay un remake, pero me da miedo probarlo… ¿alguien lo ha hecho? 😛

Pinball: Revenge of the Gator (1989)

Pinball: Revenge of the Gator

Cuando me regalaron la Game Boy, mi primer cartucho fue uno piratón en el que venían 12 juegos, entre ellos joyas como «Robocop«, «Super Mario Land«, «Double Dragon«, o este «Pinball: Revenge of the Gator«. La cantidad de horas que he dedicado a este último título es realmente obscena, y creo que se debe a que esta pequeña obra maestra de HAL Laboratory está ajustada al píxel. La mesa principal está plagada de pequeños detalles, y las tres fases de bonus requieren de nuestra habilidad para conseguir puntos a mansalva.

Puede que la física sea una castaña, y que la musiquilla sea de esas que te taladran el cerebro, pero en mi opinión, si te ponen una consola con este juego, y no te engancha irremediablemente, no tienes corazón 😛

Pinball Dreams (1992)

Pinball Dreams

Por desgracia, nunca he probado este juego en su plataforma original -el Amiga-, pero lo compré en su día como descarga digital para GP32, y creo que es de los títulos que más he usado en esta portátil. Las cuatro mesas son un prodigio de diseño -aunque «Nightmare» fuese una copia de «Terminator 2: Judgement Day«-, y tanto la música como la física de la bola hacen que cada sesión de juego sea una auténtica delicia.

Hace poco salió una versión para iPhone/iPod Touch que mejora algunos aspectos del original -como el poder jugar con una pantalla vertical-, pero a mi personalmente eso de no tener un feedback al pulsar la pantalla hace que me resulte muy complicado jugar.

Detalle curioso: ¿sabías que los desarrolladores de este juego son los mismos que nos han traído el innovador «Mirror’s Edge» o la saga «Battlefield«?

Crüe Ball (1992)

Crüe Ball

Realmente este juego tiene poco de los Mötley Crüe -salvo unos temas música y su «mascota»-, pero lo que no se puede negar es que es un auténtico vicio. Desarrollado por NuFX, diseñado por un veterano del mundillo –Mark Sprenger-, y publicado por Electronic Arts, este «Crüe Ball» es uno de los pinballs más gamberros que te puedes echar a la cara, así como de los más divertidos.

Lo mejor es la cantidad de actividad que hay alrededor de nuestra bola, con monstruitos dando por saco en todo momento… aunque quizás le falta algo de variedad entre las mesas, y la fisica es algo irreal. Aun así, tienes que probarlo 😉

Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro (2003)

Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro

De largo, el mejor juego de pinball de Game Boy Advance, y más si te gustan estos adorables bichos de Nintendo. Si como entrega de la saga Pokémon ya es bueno -aquí también puedes «hacerte con todos«-, como juego de pinball ya es la leche, con mucha vida en las mesas, multitud de cositas por hacer, items especiales, fases de bonus, y todo tipo de detalles para tirarte horas dando a los petacos.

Si tienes un viaje largo por delante, sólo necesitas una Game Boy Micro con la batería bien cargada y este cartuchito para que se te pase volando 😉

Metroid Prime Pinball (2005)

Metroid Prime Pinball

Ya comenté este juego en el artículo que hice sobre la saga Metroid, y la verdad es que poco puedo añadir a lo que dije en su día, salvo que es uno de esos juegos que mejoran con el tiempo, sobre todo cuando ves las bazofias que sacan últimamente en Nintendo DS. Os dejo con una review de Isaac Jiménez, más conocido como «el hombre Micromachines» 😀

Bien diseñado, perfectamente ambientado -los enfrentamientos contra los final bosses son grandiosos-, repleto de secretos, y muy adecuado a las posibilidades de la portátil. Imprescindible.

Menciones especiales

Otros juegos destacables son el clásico «Macadam Bumper» -con mesas editables… ¡hasta en Spectrum!-, el genial «Kirby’s Pinball Land«, y la serie «Pinball Classics«… y de hecho recuerdo que «Gottlieb Pinball Classics» fue de los primeros juegos que analicé en Nintendo Acción. Sin embargo, he dedicado muchas más horas a los anteriores, y tienen un lugar especial en mi corazonzito de jugador.

Los que tengo pendientes

Mucha gente se habrá preguntado la razón de que no aparezcan otros títulos de más «renombre», y la explicación es sencilla: no he jugado a todos 😛

En esta categoría se encuentran dos juegos que tengo aparcados, y espero dedicarles unas horas en un futuro. Uno de ellos es «Psycho Pinball«, un juego de Codemasters bastante cachondo, y el otro es el peculiar «Necronomicon» para Saturn:

También tengo por ahí alguna entrega de la saga «Pro Pinball«, y he echado alguna partida al reciente «Zen Pinball» de PS3, aunque todavía le queda mucho para entrar en mi «hall of fame» particular.

¿Cuáles son vuestros juegos favoritos en este género?

Comentarios

TobiSham

Pasas de largo por la saga Pro Pinball, y te aseguro que el Pro Pinball: Timeshock! y todos los que hicieron después son la mejor experiencia que se puede tener en videojuegos de pinball, y lo más cercano a jugar a un pinball moderno de los de «verdad», soy alguien que peinaría canas si no fuera por la alopecia, y por tanto he jugado casi todos los que mencionas.

La plataforma nativa y recomendada por servidor para los Pro Pinball es PC, aunque están en todas las consolas de sobremesa de la generación anterior (incluyo la wii :P)

Mención especial para los suecos Digital Illusions (Pinball Dreams, Illusions…) otros cracks del Amiga que entendieron perfectamente cómo trasladar la bolita a una pantalla de ordenador.

Manu

No te lo niego, pero por alguna razón no me han enganchado lo suficiente. Quizás no los pillé en su momento… o tampoco me gustan tanto los juegos tan realistas 😉

pepito

A mime gustaba uno que se llamaba (creo) Time Machine que iba cambiando de época historica cuando metias la bola en un agujero y cambiaba el decorado, salián pirámides y naves futuristas y cosas asi xD

Dani

Y quizás no sean los mejores, pero tengo muy buenos recuerdos del Epic Pinball 🙂

Rahta

A mi también me encantan los petacos, pero al contrario que a ti los físicos si me gustan y mucho.
He jugado a casi todos los que nombráis y para mi los mejores son el Dreams y el Illussions de Amiga. También creo que son reseñables, por estar basados en petacos reales, las recopilaciones para PSP de Williams y Gottlieb que poniendo la consola en vertical son la caña (quizás algo incomodo hasta acostumbrarse).
Los pinballs de Gameloft para móvil también te sacan de algún apuro.

Un saludo.

UnGatoNipón

Cuando he leído el títutlo del post, sabía que tenía que haber mención al Pinball Dreams de Amiga. Me he pasado días enteros jugando a ese juego… si te gustan mucho, realmente merece la pena conseguir un Amiga 500 en eBay, creo que andaban por los 30€, sólo para jugar a estos juegos de Pinball y algún que otro más como Another World, por ejemplo… 😉

Echo de menos mis tiempos amigueros! 😀

Dani

Creo que sólo he jugado a un videojuego de pinball, y no era una muy bueno, pero me enganchaba cuando era pequeño cosa mala: el PinBot de NES. Parece imposible, pero me tenía prendado.

carlixyz

nadie comenta el sonic spinball ?? tenía muchas pistas pequeñas juntas en uno de los 4 (grandes) niveles de diferente tematica y algunas cosas interesantes como que en ciertos momentos se podía jugar con sonic corriendo y saltando… aunque si era un poco peludo pasar a los siguientes niveles
y PsychoPinball…. RULEEEZZZ!!! con mis amigos nos turnabamos en la demo para ver quien lograba mayor puntuación, es un juego que se nota fué bien mimado, es magico….

Dabor

Justo entraba a recomendarte encarecidamente el ProPinball Timeshock!, en mi opinión el mejor que he jugado nunca, me enganchó muchísimo (aunque sólo teng auna mesa…es increíblemente buena). Luego en la N-Gage estuvo el genial «Mile High Pinball», que creo que aún se puede jugar en algunos terminales Symbian Series60, en el que cada mesa era un reto para llegar más arriba y si caías…bajabas a la inferior. Era tremendamente adictivo y retador.

Ryo Dragoon

Manu, creo que el primer cartucho pirata de Game Boy que tuvimos ambos fué el mismo XD aparte de los juegos que dijiste recuerdo que tambien estaba Elevator Action, Gremlins 2, Soccer Boy, un beat´em up parecido al de Kung Fu Heroes y uno de Formula 1

Sobre los pinballs, ¿no te ha pasado que a veces en algunas partidas se hace patente la suerte?

morri

A mí me encantó Psycho Pinball de pequeño y el Pro-Pinball the Web para PC. El Metroid Pinball de la DS es muy muy guapo y me vició muchísimo. El Zen Pinball me lo compré para PS3 y te lo recomiendo encarecidamente. Para mí es de lo mejorcito que he probado en pinball, con la física más realista y con cuatro mesas de lo más originales.

Herrman

Tuve el Alien Crush y me parecía un pinball durísimo. El primer videojuego de pinball que me llamó realmente la atención fue el
Devil’s Crush de turbografx. Demostraba todo el potencial de la consola en gráficos y la física era increíble. Recuerdo verlo en una tienda y quedarme impresionado con la intro. Para mi el mejor. La conversión a Mega Drive fue bastante mala.
Al que más he jugado desde entonces es al Psycho pinball y me parece genial, muy divertido y variado con secretos y bonus.

Manu

Veo que el género despierta pasiones entre el personal 🙂

UnGatoNipón: Tengo una CD32 precisamente para eso. A ver si un día la enciendo xDDD

Ryo Dragoon: Ese cartucho era MÍTICO, ¿verdad? Lástima que se lo robasen a mi hermano… Y lo de la suerte, está claro, aunque prima mucho también la habilidad.

morri: El Zen Pinball me lo compré hace poco, y la verdad es que de momento pinta fenomenal 😉

¡Tendré en cuenta todos vuestros consejos!

NaViTo

Pues sinceramente si quieres un juego de Pinballs bueno y de los nuevos tienes que probar sin duda el Zen Pinball de PS3, descargable desde la Store. Es el mejor juego de pinballs que he probado nunca y las mesas parecen reales de verdad. Te lo dice uno que es fan de los pinballs desde hace tiempo también… xD

AOJ

Vaya, me parece raro que nadie haya mencionado aún el Extreme Pinball (Digital Extremes, Epic Megagames) en su versión para PC. Para mi ese fue y sigue siendo el mejor juego de Pinball de la historia. Graficazos, pantalla de puntuación con gráficos en 3D, mesas llenas de zonas por descubrir, minijuegos … horas y horas petando las teclas «control» del teclado :_)
He estado viendo que en su tiempo se llevó notas injustificadamente bajas. Si podéis, dadle una oportunidad!

Adol3

Psycho pinball es genial. Alien Crush y Devil Crush imprescindibles. Y Time Scaner una maravilla.

elmanco

Pinball Dreams!!!!! Pedazo de juego, la de horas que pase jugando en el Amiga 500 de mi hermano, la mesa Nightmare era mi favorita. Yo nombraria tambien un pinball de Sonic que no recuerdo para cual era y el de Mario para la game boy.

elmanco

Por cierto has probado el Odama para game cube? es una especie de pinball raro en el que manejas un ejercito y atacas con una bola gigante…bueno no es un pinball al uso

Holdy

Siempre me han encantado los pinball y uno de mis juegos de cabecera que por supuesto tengo original es el Crüe Ball de Megadrive, con música desenfrenada (3 de los temas son de los Mötley Crüe) y mucho vicio. El único error es que carece de passwords o de grabar partida. Una pena.

Deberías probar el Pinball Fx de Xbox Live que está bastante currado y tiene mesas muy variadas.

MD

A mi pasa lo mismo los pinball reales o los videojuegos de pinballs realistas ni fu ni fa. En mi lista de mejores videojuegos de pinball meto a: Kirby’s pinball (me encanto), Psycopinball y uno de la empresa japonesa esta de Banpresto que no recuerdo el nombre que era para Snes y que era de tematica superheroes&robots&goziilas.

MD

Por cierto se me olvido un videojuego de pinball que me decepciono fue el Mario’s Pinball de GBA, que mesas mas simples….te tiras rato sin darle a nada.

gamboi

No soy muy aficionado de este tipo de juegos, pero el primero de Pokémon para GBC la verdad es que me tuvo enganchado un tiempo (y la función rumble le daba un toquecillo gracioso a mi consola, aunque requiriese otra pila).

PD: Como dice MD, el Mario’s Pinball es chunguísimo :/. Es el anti-horror vacui personalizado.

JoseFco

Yo me quedo con el EPIC PINBALL. Buah, la de horas que le habré echado a las mesas «Magic» y «Excalibur».

Jorge

Al que le gusten los pinballs muy realistas está claro: pro pinball en pc y el zen pinball en ps3.
Ahora, a mi no me terminan de enganchar, el manejo es real si, pero no enganchan tanto como los simuladores arcade.
En los cuales yo me quedo con el Psycho Pinball de la megadrive, tenia 16 años entonces y con mi hermano mayor hechabamos partidas de 3 y 4 horas, nos sabiamos todo al 100%, teniamos el juego reventado, puntuaciones inimaginables por el creador XD

Para el que no lo conozca es muy parecido al pinball fantasies, que tambien le heche muchas horas. El psycho pinball era igual pero con muchos mas recovecos, combos, y la curiosa pantalla 1 que completando 3 pulsadores podias acceder a las otras mesas con 1 bola extra. En general era mas completo y divertido. Lo mejor de los 90 en pinball

Clockman

Chico, es una pena que no hayas puesto ni el Epic Pinball ni el Pinball Fantasies. Para mi son dos de los mejores, sobretodo los de 21st century. Eso sí: coincido contigo en que el metroid prime pinball, es una maravilla.

Jesús (Sevilla)

Magnifico articulo sobre pinballs virtuales. Enhorabuena.
Soy muy aficionado a los pinballs reales y junto con mi hermano tenemos 5 pinballs «de verdad» repartidos en dos pisos. Tambien nos encantan los virtuales. Buenisimos esos clásicos: Epic pinball y el Psycho Pinball del PC y todos los de Pinball Illusions del Amiga, el Time Scanner de Sega y el Macadam Bumper del ZX. Las simulaciones de ProPinball son estupendas, es lo que mas se acerca a la realidad. Mencion aparte para el Metroid de la DS, que es una maravilla. EN NDS el Pinball construction set es un desastre total, una basura.
Ahora se han publicado cientos de mesas réplicas de las originales en VISUAL PINBALL, un simulador de PC muy extendido, y muchos aficionados se están construyendo muebles con pantallas TFT gigantes (www.retrovicio.com). Hay otra simulacion de PC en 3D llamada FUTURE PINBALL que parece que ha sido abandonada, una lástima porque aunque habia que pulirla bien, graficamente era un lujo…

Te animo, Manu, a que te apuntes como visitante o partiipante a algun torneo anual de los que se celebran en España, el TMAP en Madrid, el TEP en Arnedo (La Rioja), San Jordi, Torneo de Silla (Valencia), en Mallorca, etc, y verás como le coges el gustillo a los pinballs reales, tanto los modernos como los clásicos, que tambien fueron mis favoritos aqui en Sevilla.

Gracias por el blog y un abrazo
¡Larga vida al pinball, el virtual y el real!
Jesus

Manu

Hola Jesús,

Ya conocía los simuladores de Pinball, aunque tampoco los he dedicado mucho tiempo. Sí que he visto las mesas virtuales de algunos usuarios de retrovicio (alguna en vivo en RetroMadrid), y tengo ganas de echarles un tiento 🙂

En cuanto a los torneos, me apunto la idea… aunque me temo que soy un poco malo como para competir 😀

Un abrazo,
Manu

fernando pol

Hola amigos a mi me encantaban tambien los juegos pimball en los noventas era su epoca habia un pimball que no me acuerdo su nombre pero lo describire para que alguien que talbes lo conosca me lo de , en ese juego pimball peleaban dos hombres contra muchos otros inclusibe aparecia un papa noel que atacaba, un hombre que se combertia en leon, un hombre toro , una araña que si te agarraba perdias toda una vida y te botaba solo huesos y el ultimo nivel peleabas con el mismo doctor creador de todos estos mostros combirtiendose en un monstro si algien conoce un pimball con esas carateristicas me manda el nombre a este correo [email protected] gracias

Daniel

Hola, como dijo algún internauta antes, yo pasé grandes tardes jugando al Epic Pinball en mi primer PC, un Olivetti PC86. Qué tiempos, y la diferencia que fue ponerle luego una tarjeta de sonido 😀

¿Tienes algo que decir?