El Blog de Manu

Sin pelos en la lengua: Nintendo Wii

Lo cierto es que ya publiqué en su día unas comparativas más o menos objetivas de las consolas de sobremesa, y de las portátiles que hay ahora en el mercado. Sin embargo, me gustaría revisar las consolas actuales desde un punto de vista más crítico y personal, destacando tanto sus virtudes como sus defectos. Hay que empezar por alguna, y hoy le ha tocado a la Wii.

Wii

Hace ya más de diez meses que me compré la consola -de hecho fui uno de los primeros en tenerla en la FNAC de Madrid-, y a día de hoy su mayor problema sigue siendo el mismo que tenía en la fecha de salida: el catálogo.

Vale, está el «Zelda: Twilight Princess» -un juego de Gamecube-, acaba de salir «Super Paper Mario» -vaya, otro juego de Gamecube-, y está al caer «Metroid Prime 3: Corruption«… pero es que poco más se puede salvar del catálogo actual de la consola. Por ejemplo, «Wario Ware Smooth Moves» entretiene durante un rato, pero ya no es tan fresco como las entregas de Game Boy Advance. Por otra parte, «Excite Truck» es bastante divertido, pero también bastante limitado… eso por no hablar del «Wii Sports«, que está bien para jugar con amigos o la familia, pero no pasa de ser una mera demo de lo que puede dar de sí la consola.

En cualquier caso, estos tres títulos junto con algunas excepciones más -como «Sonic y Los Anillos Secretos«, y los futuros «Super Smash Bros. Brawl» o «Super Mario Galaxy«- son lo poco que se salva de la quema de un catálogo bastante pobre. Y no precisamente por cantidad, sino por la desgana de los desarrolladores que sacan versiones cutres de juegos de PS2. Y si añadimos que a muchos les pilló «de improviso» -por decirlo fino- el éxito de la consola, no es difícil afirmar que están sacando pasta a costa de unos títulos infumables.

Sobre los gráficos de los juegos, la verdad es que no me importa demasiado que no estén a más de 480p ni que las virguerías suelan brillar por su ausencia, siempre que tengan el estilo de «Metroid Prime 3: Corruption» o la variedad de «Super Smash Bros. Brawl«… pero es que la norma no suele ser esa precisamente. La pena es que para defender la consola, siempre hay que recurrir al mismo puñado de títulos.

En cuanto al tema del control, siendo sinceros generalmente la novedad del mando suele convertir un juego sencillo en algo innecesariamente complicado. Por poner unos ejemplos, se han cargado literalmente la saga «Mario Party» con la última entrega, y estoy convencido que el «SSX Blur» habría ganado bastante con un manejo más convencional. Y encima, ahora me estoy acordando del dichoso cable que une el mando y el nunchaku, que convierte algunos juegos en algo completamente sadomasoquista. Yo lo llamo «simulador de latigazos«, y sólo hay que poner la prueba de boxeo del «Wii Sports» para comprobarlo…

Chico raro jugando a la Wii :DNo sé que es más inquietante: las pintas del chaval o que no se vea el cable 😀

Pasemos ahora a ver lo que ofrece una Wii actualizada… y conectada a Internet, porque si no es bastante inútil. En primer lugar, tenemos el Editor de Miis, y tengo que reconocer que aquí Nintendo se apunta un tanto. Muchas veces, lo más divertido que hay que hacer cuando viene a jugar alguien nuevo a casa es crear su personaje, tanto si se parece como si es un avatar completamente distinto. Lo que no está tan bien es que no sirvan para todos los juegos… pero bueno, nada es perfecto.

Después está el Canal Foto, en el que podemos ver las que haya en una tarjeta SD, y también algún que otro pequeño vídeo que hayamos grabado. También es verdad que tiene algunas pijadas como los puzzles, o las músicas de fondo, pero siendo sinceros las probé el primer día y ahí se quedaron. Sin embargo, y siendo justos, para enseñar cuatro fotos de un viaje es bastante útil, y el manejo de las miniaturas es mucho más ágil que en otros programas similares que he probado en el PC.

Otro canal al que hay que dar de comer a parte es el de la Tienda. ¿Por qué narices tengo que pagar de nuevo por juegos que ya tengo si quiero jugarlos en la Wii? Y encima tampoco es un precio simbólico -algo así como dos o tres euros-, sino que cada título oscila entre cinco y doce euros… ¡por algo que no tenemos físicamente! Nunca llegan a ser nuestros si los compramos por esta vía, y si algún día vendemos la consola, nos obligan a borrarlos. Lo triste es que, aún así, en la segunda pantalla ya me caben pocos canales… pero esa es otra historia 😉

Famicom Classic Controllers para WiiQuiero que estos mandos se hagan realidad… ¡YA! 😛

El Canal Noticias no está mal… si vives en Estados Unidos, claro. ¿Tan difícil es ofrecer unas noticias más personalizadas según la región de dónde seas? Aunque bueno, a caballo regalado… algo similar, pasa con el Canal Tiempo. No hay mucho que decir, salvo que cumple su función, y que es gracioso mover el globo del mundo el primer día que lo pruebas.

A pesar de que a mi amigo Dandel no le guste el Canal Opiniones, es de las pocas razones por las que enciendo la consola de vez en cuando. Aunque algunas preguntas son muy chorras, a mi mujer y a mi nos resulta bastante curioso ver como opinan hombres y mujeres de todas las nacionalidades en distintos temas. Además, parece que van a sacar más provecho a este canal en un futuro…

Por último tenemos el Canal Internet, con un navegador Opera competente y funcional, pero que tiene la pega de que no se ve nada bien en un televisor de toda la vida. Seamos sinceros, para navegar lo mejor es un PC con un monitor decente y en alta resolución, por mucho sofá que se nos ponga de por medio. Eso sí, algunos juegos de Flash como los que podemos encontrar en Wiicade ganan bastante con el mando de la Wii.

Wiimote Tocho :DSiempre que no sea un mando como este, claro 😀

Recapitulando, no me extraña en absoluto que una reciente encuesta de Famitsu revelara que dos tercios de los usuarios japoneses de Wii no utilizan la consola… y eso que ellos ya tienen un «Pokémon» entre manos. Esperemos que los títulos que todos que están por venir demuestren que Wii no es una moda pasajera, que mejore la oferta on-line -y los anacrónicos «códigos amigo»-, y que no tengamos la consola aparcada como un gimmick tecnológico que no acaba de despegar.

En cualquier caso, me quito el sombrero ante Nintendo como la mayor productora de hype del mercado, muy por encima de Microsoft con su «Halo 3«. Nos ha colado un hardware de la pasada generación -en una caja más cuca eso sí- con un mando chulo, y aún así la locura por conseguir la consola todavía no ha parado. Eso tiene mérito señores.

Wii CosplayMmmm… mejor me callo 😉

Comentarios

dandel

¡Toma ya! Se abre la veda XDDD

Lo bueno es cuando las compañías se justifican de sus títulos infumables diciendo que no esperaban el éxito de Wii y que les pilló de improviso, y que por eso hicieron los títulos precipitadamente… Ya claro. Yo tampoco me espero que los programas que hago los vaya a usar nadie y por eso me toco los cojones cada día, no te jode…

luipermom

Me has leído la mente, Manu: estoy completamente de acuerdo con todos y cada uno de los puntos que has ido desarrollando. Es una pena, pero mi Wii (que también compré el día de lanzamiento) lleva tres meses sin encender porque estoy cansado de que no haya juegos que me motiven a gastarme la pasta en ellos.

Precisamente me he pedido analizar para ultimONivel el Tiger Woods de Wii y así al menos utilizarla un poco en estos próximos días.

¡Un saludo! 😉

Manu

Creo que no somos los únicos, luipermom 😛

q256

«siendo sinceros generalmente la novedad del mando suele convertir un juego sencillo en algo innecesariamente complicado»

…como por ejemplo, en Twilight Princess, donde manejar la espada con el mando es totalmente ridículo (y más teniendo en cuenta que su movimiento no corresponde con el movimiento de la mano…)

Manu

Bueno, en el Zelda es gracioso, y en general se controla bastante bien, todo hay que decirlo.

dandel

Hombre, precisamente en el Zelda es en el único juego en el que me hace gracia usar el mando de Wii… y en el Wii sports XD

Ciro

La sequía a un año del lanzamiento debería ser preocupante, porque no sólo los mejores juegos son adaptaciones de la GameCube (olvidaste el «Resident Evil 4») sino que los pocos títulos estrella que faltan por venir son «otro de Mario», «otro Smash Bros. Brawl», «otro Metroid», «otro Pokemon». Y punto. Seguramente juegazos, seguramente se agotarán. Pero de alguna manera este «deja-vu» se contradice con la idea de revolución.

Leí hace un poco un artículo que planteaba si Nintendo no está tan obsesionada con captar usuarios «no tradicionales» que ha dejado de lado a los jugadores de toda la vida. Y es un punto de vista muy válido: llegará el momento en que dudes si Nintendo no prefiere que se lo pase mejor tu abuela antes que tú (la buena mujer, por otro lado, se lo merece…)

Ales

Hombre, desde mi punto de vista (totalmente orientado al juego multiplayer y por tanto, sesgado) creo que es la mejor consola para jugar con los colegas. No hay nada más que ver el MoH, el Wii Sport, o el último Table Tennis.

Aun es muy pronto para hacer balance. En las primeras etapas de una consola (de nueva generación, le pese a quien le pese, pues no hemos discutido en modo alguno qué convierte a una consola en NextGen; cualquier intento de afirmar lo contrario lo veré una maniobra de desprestigio y de ataque contra la compañia que saca la máquina) lo importante es colocar consolas en el mayor numero de hogares que se pueda. Venimos de la plenitud de Ps2 para encontrarnos con el desarrollo del catalogo de Xbox360 y con el inicio del mismo de Ps3 y Wii.

Dabor

Mucha gente comenta eso de los juegos de thirds sin probarlos, sólo parecen estar hechos con prisas (ojo, algunos sí lo están) pero otros sorprenden gratamente, como por ejemplo «El Padrino» que todo el que lo ha probado le ha encantado, una inmersión por el control genial. La escasez es sólo si se miran los titulos de Nintendo, yo desde que salió la consola(la compré el mismo día en el mismo FNAC) he llegado al número de 7 juegos, y he dejado de lado varios (algunos que realmente buenos, como Dragon Ball Z BT 2 o Super Paper Mario) porque soy de los que prefiere acabarse los juegos antes de comprar el siguiente y disfrutarlso más (principio que leí en un decálogo al que enlazaste hará mucho tiempo),junto al tema económico y para éstas navidades tengo pensados 4 juegos, dejando muchos de lado (cogeré Guitar Hero III, Resident Evil Umbrella, Tomb Raider Anniversary y DBZ BT 3 si sale al final antes de navidades, si no el Medal of Honor Heroes 2 a lo mejor cae por el online) y tendré que dejar de lado los dos Marios, Metroid, y muchos más por mi sanidad económica (y que no tendré tiempo para todos). Al final seguramente me quede sólo con 2.

No siempre se complican los controles. Creo que en Twilight Princess se facilitan, al igual que en El Padrino y en los shooters en general. Y hay un juego en especial que si no llega a salir en Wii nunca lo hubiera acabado. Resident Evil 4. Soy seguidor de la saga y la 4ª entrega me pareció imposible de manejar con mando, y nunca avanzaba mucho por desesperación a la hora de esquivar ataques y lentitud para moverse al apuntar. Fue llegar Wii y cambiar mi opinión sobre el juego.

Vamos, veo sobrado el catálogo de Wii. ¿Los primeros versiones de GameCube? Super Paper Mario empezó el desarrollo allí, pero no es un juego de GC, por esa regla de tres Kameo y Perfect Dark Zero de 360 también son juegos de GameCube y Xbox respectivamente… Éso sí, 360 es la que me parece que lleva un buen catálogo y futuro prometedor en cuanto al mismo, aunque tiene exceso de shooters.

Manu

Dabor, no te quito la razón, pero la relación entre juegos malos y buenos es alarmante, aunque haya unos cuantos que se salven de la quema… eso es evidente 😉

Dabor

Si, hay muuuchos juegos malos, es cierto, pero eso es síntoma de éxito. Mira PS2 por ejemplo…mucho relleno en catálogo, pero ayuda a rellenar de momento.

PD: Mira el reloj del blog, que pone los comentarios posteados ¡a las 16 horas! Y me encanta el nuevo diseño

Manu

Gracias por avisar de lo de la hora, creo que ahora va bien 😛

L’0rd

Pues que decir,yo tengo Wii y XBOX 360 y disfruto mas la 360.

La 360 es una pasada teniendo Xbox Live (no es por ser un fanboy,pero si es bueno como todos dicen) la Wii tiene tiempo que no la juego (desde que me prestaron el RE 4).

Siento que faltan juegos mas frescos para la consola de Nintendo en cuanto a originalidad,siendo sincero,cada noticia concerniente a Mario me da un mal sabor de boca,deberian dejar descansar a la saga,para explotar mejor lo revolucionario del mando y no solo enfocarse en juegos para jugar con la familia que si bien es bueno,no deben de olvidarse que habemos jugadores algo mas »maduros» que queremos una experiencia de juego mas seria sin tener que cambiarnos de consola.

Saludos
L’0rd

claudio

yo no opino lo mismo:

los juegos de nintendo hasta ahora son un fiasco, a excepcion de super mario galaxy. mario party 8, y algunos por ahy….

nintedo debe sacar juegos para compartir, ese tiene que ser su mayor reto, aquellos juegos nunca aburren ya que se pueden jugar de mil maneras posibles, ejemplos mario kart, puede jugar esos tipos de juegos siempre, y te aseguro que ninguno sera igual,

jugar con los amigos, familias, tipos etc, es muy bueno, acerca a la familia y es un punto de unio obligado y despues de jugar da incapie a otro tipo de cosas que se puede hacer juntos como conversar etc, es bueno que los mandos sean faciles de usar, y que la dificultad se manifieste a lo largo del tiempo y no altiro, cosa que desmotiva a cualquiera que tienes mil cosas que hacer y no esta las 24 horas del dia jugando

jugadores maduros????’

maduro no es el termino se puede jugar nintendo a cualquier edad, lo que se mantiene es el espiritu de juego

si prevalecen los juegos solitarios, donde se requiere mucho tiempo para aprenderlos, estan el ps3 y xbox 360, que encuentro que son muy buenos

pero a la hora de compartir nintendo es el lider eso si
los juegos que sacan son muchas copias de otros deberian lanzar juegos mas divertidos y no solamente para rellenar que este año 2008 sea mejor en todo szentido

ismael redondo gonzalez

cuando inicias el cambio de humano a perro y llegas a un punto que el ada se te queda al otro lado de la verja.como hago para que se habra esa berja?si quito el agua me muero y si hay agua no paso alguien me lo explica porfavor.

ismael redondo gonzalez

hay perdon en el juego de zelda de la wii

Lic. Jesús de Nazaret

Tienes toda la razón en lo que dices, el wii tiene un catalogo muy muy pobre.

lucas kane

Yo me compre esta consola por ser la mas barata del mercado, pero me siento un poco estafado, porque ya tenia un gamecube y un ps2, y realmente los titulos de wii en su mayoria son de consolas viejas, me caga que esto sea asi, nintendo aposto por las abuelitas y dejo a sus fieles seguidores de lado, a veces creo que el wii es solo para mujeres y niños, aparte de que sus graficas son las mismas del gamecube, por lo cual luego decidi piratear la consola, le meti un cojonal de canales pirateados y la chipee via virtual y fisica, lo unico que le falta es el parche en el ojo, pues nintendo no merece ni un centavo de mi parte todo lo que juego de ellos tiene que ser copia bajando ni loco botaria el dinero en un juego que ya tengo

javiercenizo

Estamos ahora en Mayo de 2011 y la cosa sigue igual con Wii, te felicito por tu reportaje porque Nintendo se lleva el Golden Globe por su tecnofobia aparente y eso hay que remarcarlo porque nos ha metido un gol a todos. Los mejores juegos siguen siendo los mismos Zelda y Mario, no hay GTA y con la consola virtual una vez que nos hagamos con Zelda y Mario de 64 pasaremos a la realidad nos compraremos el Mario Galaxy 2 y el esperado Zelda_ Skyward Sword por lo que mas Zelda y Mario. Y si añadimos el 25th de Mario con su Mario Collection de SNES y el futuro Zelda 25th seguiremos con Zelda y Mario en espera de que Nintendo recupere Zelda Wind Waker y Mario Sunshine de GC para completar más Zelda y Mario y recuperar la cordura en una epoca en la que no haya Zelda y Mario porque con 50 Zelda y Mario ya te cansas.

¿Tienes algo que decir?