MadriSX: El 25º Aniversario en familia
El pasado sábado se celebró una edición especial de MadriSX, con motivo del 25º Aniversario del estándar MSX. Aunque en teoría comenzaba a las diez, hasta una hora y pico más tarde no estaba todo montado y funcionando, debido sobre todo a que este evento no se organizó con tanta anticipación como RetroMadrid.
Por otra parte, no había tantos participantes como en las ediciones anuales. En vez de la sala principal del Centro Cultural «El Greco«, el evento tuvo lugar en la sala aneja -en la que normalmente se hacen los mercadillos-, por lo que podíamos ver todo en unos minutos. Para que os hagáis una idea, este es un vídeo que grabé en el momento álgido de la mañana:
A pesar de que no había tanto material como esperaba, lo mejor fue encontrarme con gente con la que ya había coincidido en otras ocasiones, así como hablar con otros que tuve el placer de conocer en ese momento. Realmente, esta es la esencia de este tipo de eventos, ya que si vamos allí con la idea de ver multitud de sistemas, accesorios o juegos retro, podemos salir un poco decepcionados. A pesar de ello, se mostraron algunas cosas bastante interesantes, que voy a tratar de resumir a continuación.
En primer lugar, llamaba la atención un «mini-museo» del MSX, en el que se econtraban varios ordenadores y algunos accesorios, casi todos con su correspondiente cartel indicando sus características técnicas y alguna curiosidad.
A continuación estaba el stand de la MSX Association, con el señor Shiozawa que aparecía y desaparecía como el Guadiana, y que pasó más tiempo fuera que dentro del evento. A lo mejor tiene alergia a los frikis 😉 En el puesto había algunos artículos como camisetas, bolis o incluso una toalla con el logo de MSX, así como el MSX Game Reader a 90 Eurazos, y algunos juegos a diversos precios.
Se echó de menos algo de información sobre el futuro del estándar, ya que muchos aficionados no sabemos que va a pasar con el MSX… sobre todo en Europa, ahora que Bazix ha desistido con la distribución del One Chip MSX, y ha cerrado su plataforma de juegos on-line. Eso sí, por la cantidad de pegatinas que tenía la MSX Association para «rebautizar» los 1 Chip MSX japoneses, parece que resulta lucrativo eso de vender una máquina de menos de 100 Euros al cambio por más del doble…
A su lado estaban Ron y Chui dando caña con la Dreamcast, con un port del fMSX casi finalizado y en edición especial para la feria. Al principio nos estuvimos pegando con el sonido de la consola -al final parecía un problema del cable-, pero el bueno de Ron tuvo la feliz idea de usar un viejo monitor -en el que no se veía la consola por video compuesto- como unos altavoces improvisados.
¿Por qué narices no suena esto?
😀
Por otra parte, también estaba la Treamcast negra que pudimos ver en RetroMadrid -con otro emulador más antiguo-, y una GP2X que ejecutaba orgullosa algunas viejas glorias de Konami.
A continuación estaba el puesto de los chicos de Matra… aunque debería decirlo en singular, porque esta vez estaba sólo ante el peligro Daniel Zorita, un viejo conocido de la escena del MSX. Entre la enorme cantidad de cartuchos que tenía sobre la mesa, había algunas novedades con respecto a lo que se llevó junto a STAR a la pasada RetroMadrid: «Night Driver» de Karoshi, «Box Boy» de Icon Games, y «Montezuma’s Revenge«, un port del clásico juego de ColecoVision, también por Slotman.
Después de una pequeña zona dedicada al Spectravideo, había algunos ordenadores de Sapphire, entre los que se incluía un 1 Chip MSX y un precioso MSX Turbo R. Como tiene el «corazón partío», el stand estaba dividido entre Karoshi y Z80ST-Software, y además tenía a la venta las últimas novedades de MSX Cartridge Shop:
Sapphire jugando con su Toshiba al «Caos Begins«
Además de juegos de Karoshi como el genial «Malaika Prehistoric Quest» -que ya tengo en cartuchito, por cierto-, y del espectacular «QBIQS» -un clon de «Quarth» con un scroll perfecto incluso en un MSX de primera generación-, también se pudo ver una demo del prometedor «The Goonies ‘R’ Good Enough» de Kralizec.
En la última pared, se exponían algunos modelos más de MSX, junto a algunos libros, así como el número de la revista «Última Generación» en el que hicieron un interesante reportaje del estándar nipón.
Curiosidades
-
Aunque había algunos ordenadores bastante curiosos de exposición, creo que el que más me sorprendió fue el Aleste 520EX, un ordenador fabricado en Siberia a principios de los noventa que era una especie de híbrido entre un Amstrad CPC6128 y un MSX2:
Si se parchean los juegos de MSX, el VDP puede emular -con algunos problemas- un 9938. De esta manera, pudimos ver los dos «King’s Valley» y el «Vampire Killer» funcionando en este ordenador… aunque se notaba que iba «a pedales» en algunas ocasiones 😛
-
Otro que también era curioso era el Sakhr AX-170, una prueba de que el estándar MSX también pegó fuerte en los países árabes:
-
Además de charlar con la gente que estaba de expositor, también tuve el placer de hablar con otros que se dieron una vuelta -como Utopian de CEZ-, y también conocí a gente como Iban Nieto, al que le venía siguiendo la pista desde hace tiempo.
Después de hablar un rato con él, tuvo el detalle de regalarme un par de Live CD’s de la última edición de OpenSolaris. A ver si tengo tiempo de probar esta versión -con las anteriores tuve algunos problemas por mi tarjeta gráfica-, y comento mis impresiones por aquí.
-
Daniel Zorita colgó algunos cartelillos que estaban claramente dirigidos a los cartuchos producidos por Manuel Pazos:
Le comenté «la jugada» allí mismo, y sus motivos no me convencieron bastante. En mi humilde opinión, creo que ahora tenemos la suerte de tener dos productores de cartuchos de MSX en España, y es una pena que se tiren los trastos de esta manera… aunque supongo que un poco de humor tampoco viene mal 😉
-
Por otra parte, Matra también dejó ver su última producción hardware, el MSX Flax:
Al parecer, iba a ser un cartuchito Flash de 512KB a un precio de unos 30 Euros, aunque parece que han decidido mejorar las características y el precio.
-
A partir del mediodía, pudimos ver bastantes chavales jugando por allí, que pedían a Sapphire y compañía que les pusiesen los juegos que estaban expuestos. ¿El futuro del retrogaming?
Os dejo con todas las fotos que saqué ese día, incluida una que pude robar furtivamente a Shiozawa 😉
Comentarios
Ron
Gracias MANU como siempre clavando el dato !!!
UN saludo, nos vemos.
Kirkis
Menudas jornadas siempre te pegas xD
Muy interesante el ver como eventos de este tipo siguen desarrollandose tan habitualmente.
Nunca tuve una MSX ;(
Pedja
Quiero esa camiseta del MSX con fondo azullll
Iban
Fué una reunión muy interesante, cortita, pero interesante. Me quedo, como dices tú, con la gente -sóis todos muy amables- y por supuesto con todas las frikadas del MSX. Espero que nos volvamos a ver en la proxima RU 😉
Ya nos contarás qué tal te fué con OpenSolaris, si tienes cualquier problema, ya sabes donde encontrarme.
Un abrazo desde Bilbao!
Manu
De hecho tuve alguna movida al instalarlo la primera vez… cosas de particiones y tal. Tengo que probar de nuevo con tranquilidad 😉
SapphiRe
Hola Manu! Un pequeño apunte: es «Kralizec», no «Krazilec». El enlace es correcto.
Encantado de haber podido charlar un rato contigo.
Un saludo
—
SapphiRe
Iban
Manu, si puedes prueba primero OpenSolaris con máquinas virtuales, tipo VMWare o VirtualBox, te ahorrarás más de un dolor de cabeza.
Estoy a tu disposición para cualquier problema que tengas.
Un saludote
Manu
De hecho lo tengo instalado en VMWare en el curro… y todo perfecto.
Y bien mirado SapphiRe, ya está arreglado 😉
Un saludo 😀
MadriSX
Que conste en acta que esta reunión era un monográfico dedicado al MSX, no pretendría ni mucho menos ser una «RetroMadrid», por eso no confundamos esta MadriSX especial 25º aniversario del MSX con las ferias que organizamos año tras año.
Manu
Me consta, me consta, sólo las he comparado por situación y personas implicadas (sobre todo por Rafa, que imagino que serás tú) 😉
Guillian
Gracias por acercanos el evento a los que no estuvimos 😉
Endimion
me ha dado un ataque de nostalgia leyendo este post me alegra que en nuestro pais todavía se siga recordando al mas carismatico ordenador personal de los 80 por ser no solo el antepasado de los compatibles (Sony, Phillips, Toshiba, Sanyo, etc) sino el antepasado de las consolas dado su uso del cartucho con un amplio abanico de juegos de Konami. Para mi fue el sobre todo el ordenador con mejor sonido (grandes melodias poseian los cartuchitos) en los 80 unicamente superado a finales de la misma década con la llegada de las targetas de sonido para PC.
Un excelente ordenador japones que dejó una gran huella en nuestro pais.
Carlos Rodríguez Serrador
Manuel:
Queiro localizar a Daniel Zorita.
Tengo un trabajo en video VHS sobre Ed. Física que presentó con otros compañeros en 1989 en BUP.
Imagino que le va a encantar
Por favor si puedes enviame su correo o hazle llegar este mensaje
Carlos Rodríguez Serrador
Prof. Ed. Física
983246995
679533146
1000 gracias anticipadas
Narf
¿Alguien sabe si venden algo realcionado con el para MSX?
Aparte del libro de Azpiri, claro. Un artbook de Konami o Taito, una recolpilación en CD o DVD de carátulas, o algo así.