Lecturas recomendadas
Esto de haberme saltado las lecturas recomendadas de diciembre, ha hecho que la lista de Febrero venga con ración doble de artículos… ¡allá vamos! 😀
- Lo del Facebook (Feisbú para los amigos): Este post de morri es genial, y lo curioso es que borré mi cuenta de Facebook un día antes de leerlo. ¿Realmente os aporta algo este servicio?
- Amores caducos: Si os gusta leer pequeños relatos, os dejo con el primero de una serie que está escribiendo luipermom, que a mi particularmente me encanta.
- Cuento Ajare de Navidad: Si eres de los que prefieren los relatos repletos de humor, seguro que este perpetrado por Mr Pink te pone el vello púbico de punta 😉
- Yo Acuso: En Aventura y Cía se plantean el estado actual del género de las aventuras gráficas, y de como la industria y los distintos medios -blogs incluídos-, hemos hecho que parezcan algo del pasado. Este artículo, más que recomendado, es de lectura obligatoria para todos los aficionados a los videojuegos.
- Indiana Jones & The Fate of Atlantis: Hablando de aventuras, jaimixx nos hace recordar los buenos tiempos con lo mejorcito que ha dado Indiana Jones en el mundo de los videojuegos.
- La expurgación de Maniac Mansion para NES: Y por su parte, en Nación Arcade traducen al castellano un genial artículo de Douglas Crockford que muestra todo tipo de curiosidades sobre la versión consolera de esta aventura de Lucasfilm.
- Guardar la partida: En Dandel se preguntan si eso de salvar la partida ha hecho que algunos juegos pierdan la gracia… ¿disfrutabas más cuando tenías que terminártelos del tirón?
- Leyendas de la emulación: Ikki’s iGBA: En 9esferas repasan los inicios de la emulación de Game Boy Advance -una de mis consolas favoritas-, y de como estaba el mundillo hace ocho años… qué tiempos.
- Influencias consoleras en la música vol.8: Manuel Mora, composiciones videojueguiles desde Sevilla: hatedpig ha hecho un artículo bastante completo -con entrevista incluída-, de Manuel Mora, un compositor que seguro que os encanta si escucháis alguna de sus melodías.
- Entrevista a Reid Young [Starmen.net y Mother 3 Fan Translation]: Seguimos con las entrevistas, esta vez de la mano de eltercero, y a uno de los responsables de la traducción al inglés de uno de los juegos que más horas de diversión me ha dado en los últimos meses: «Mother 3«.
- Recopilatorios Dance y Videojuegos: El Rosso se desmarcó hace unas semanas con esta original lista de recopilatorios que nos inundaron en los noventa, y que a día de hoy lo único que hacen es dar vergüenza ajena. Por cierto, hace unos días su blog cumplió un añito… ¡Felicidades!
- El futuro del videojuego: La opinión de los bloggers (Segunda Parte): Reikax ha tenido una idea estupenda: lanzar dos preguntas sobre la visión que tenemos de este año 2009 en el mundo del videojuego a un montón de bloggers. El resultado han sido un par de posts con opiniones diversas, que demuestran que algunos no tenemos ni idea, y otros son o demasiado optimistas, o ven todo muy negro. Está claro que las opiniones son como los culos…
- La independencia: En relación con lo anterior, en La Zona Oscura reflexionan acerca del estado actual de la industria, y del éxito que han tenido las producciones indie el año pasado. ¿Quizás tenga que ver el hecho de que la creatividad no vende demasiado bien?
- Jonathan Blow: The Next Phase: Hablando de juegos indie, «Braid» ha sido uno de los títulos de este tipo que más éxito ha tenido el año pasado, y muchos estamos pendientes del próximo proyecto de Jonathan Blow… ¿será finalmente un RPG?
- The Game Developer Archives: ‘Monsters From the Id: The Making of Doom’: En GameSetWatch nos proponen echar un vistazo a los inicios de una de las compañías más míticas de la historia: id Software. Si os gusta, no os perdáis tampoco el artículo que ha escrito recientemente Daniel Primed al respecto.
- Retrospective: Perfect Dark: Seguimos con otro artículo «retro» en inglés, esta vez dedicado a una de las obras maestras de Rare, cuando todavía demostraba su genialidad en Nintendo 64.
- Las máquinas que nos hacen soñar (IX): Sega Mega CD: A mucha gente quizás el Mega CD le parezca un sinónimo de fracaso pero, al menos a Vecin y a mi, nos trae muchos recuerdos agradables.
- … y entonces flipamos, cuando supimos del Sinclair QL: Otra máquina algo olvidada es el Sinclair QL, pero ahí está ron para recordarnos porque merece un hueco destacable en la historia de la informática.
- He-Man y She-Ra: Especial de Navidad: Y seguimos con la nostalgia, esta vez con el toque de humor que sabe dar El Tipo de la Brocha a sus artículos 😉
- Los periféricos más inútiles de la historia: Si quieres continuar con las risas, nada mejor que este artículo de Krusher, el nuevo fichaje de Pixfans que está pegando fuerte. No hay más que ver los más de 200 comentarios de esta entrada, muchos de los cuales son auténtica bilis en forma de texto…
- Imagina ser… Troll: Para rematar la faena del cachondeo, uno de los mejores artículos de investigación que he leído en mucho tiempo, de la mano del Maestro Kinopio. Imprescindible 😀
- Heroínas made in Spain en los videojuegos: Sin tetas no hay paraíso: No sabe nada el amigo Pedja, ya que cualquier artículo retro es mucho más agradable de ver con unas buenas mozas de por medio… ¡orgullo patrio!
- The 50 Best Cosplay Cleavage Pics: Y si os da igual la procedencia de las féminas, os dejo con una buena recopilación de chicas haciendo cosplay… ¡además sale Mai por partida doble!
Comentarios
Asuknamun
Omg y de todas esas solo he leído 2 en sus fuentes originales ¡¡
Lo que me he estado perdiendo ¡
JSempere
La que se ha liado con LGN ha sido la hostia, y para mas lol cuando entras en dswii hay un aviso de que ha cerrado la página temporalmente.
el_Salmon
Manu, si te haces la primera pregunta, está claro que eres de otra generación. Facebook y Tuenti están tan extendidos entre los veinteañeros y adolescentes que si quieres ver las fotos de la juerga del finde no te queda otra remedio.
Manu
Será que estoy viejuno ya xDDDD
eltercero
feisbuk es genial si quieres ver comprometida tu privacidad y meterte en lios («he visto que hiciste una fiesta el sabado, por que no me invitase?»). Para todo lo demas…
Gracias por el enlace, manué 😀 a ver cuando le dedicas a Mother3 un articulillo 😉
Manu
Pues seguramente caerá un artículo cuando me lo acabe… que me quedé atascado un montón de tiempo por no haber «rescatado» a un personaje en cierto orden en el penúltimo capítulo 😛
hatedpig
Gracias por el enlace!
retropia
El mejor sin duda el articulo de la gran N sobre los trolls.
¡tremendo!
Javier Albizu
Yo me apunte a caralibro, por lo mismo que me apunte al MSN y despues a Gtalk (con lo agusto que estaba yo con mi ICQ) para seguir manteniendo el contacto con gente que solo usa ese servicio.
Luego le vas pillando el gusto a segun que cosas. Lo de hacerte fan, por ejemplo, es una pijada, pero sirve para dar a conocer tus gustos y generar temas de conversacion. Y el estado lo utilizo para decir cosas que me parecen demasiado escasas como para hacer una entrada en el blog.
Mas alla de eso, me dedico a ignorar toda invitacion a juegos, tests y cosas por el estilo. Y la cantidad de spam que te cuelan por la cara es vergonzante.
Skyguso
Hola Manu,
perdona que utilice este medio pero tienes un premio para recoger en BeeGamer, justo aquí: http://beegamer.blogspot.com/2009/02/premio-blog-de-oro-para-beegamer.html
Un saludo.
jaimixx
Muchas gracias por el enlace, buenísimo lo de los periféricos inútiles.
Vecin
Gracias Manu por el enlace, me hace ilu que en un blog tan conocido se haga mención a los artículos de un servidor 😉
Saludos
mauricio
te quiero cojer estas bien rica tetona