Chipper
Desde siempre me ha encantado saber el funcionamiento interno de los equipos informáticos, y también la programación, por lo que era cuestión de tiempo que hiciese un emulador. El sistema elegido es el Chip-8, que realmente es un viejo intérprete destinado a producir videojuegos bastante simples.
La idea no era hacer un proyecto complicado y sofisticado, sino algo sencillo para que la gente que se quiera animar a hacer algo parecido tenga una referencia. Está hecho en JavaScript y HTML5, con la idea de poder verlo en un navegador moderno.
Estos son los artículos que he ido escribiendo sobre el desarrollo del proyecto:
- Chipper: Documentación sobre Chip-8
- Chipper: Las instrucciones de Chip-8 y Super Chip
- Chipper: Elección del lenguaje
- Chipper: Diseñando el emulador
A continuación os dejo con el emulador -además del «teclado virtual», se pueden usar las teclas que van de 1 a 4, de Q a R, de A a F y de Z a V-, aunque también podéis bajar el código fuente, y jugar con «las tripas» 😉
Comentarios
Leandogo
Wooow sos un genio Manu