Japón – Día 9: Kyoto ruta Este
Al levantarnos, abrimos la ventana y vemos un tren saliendo de la estación. Como dije, estamos demasiado cerca, y por la noche si tienes el sueño ligero se oyen llegar.
Salimos a eso de las diez de la mañana del Hotel y nuevamente compramos el desayuno en Sizuya. Después cruzamos la estación y salimos a la central de autobuses, dónde podemos contemplar la Kyoto Tower.
Allí cogemos un autobús -concretamente el 206- hasta Gojo-Saka. Curiosamente aquí se paga al salir una tarifa fija, ¥220, en una máquina destinada para ello al lado del conductor.
Al llegar, una señora nos indica el camino para llegar al Templo Kiyomizudera pasando por el cementerio. Éste se encuentra entre las montañas y es digno de ver.
Una vez llegados al Templo, y pagando la correspondiente entrada de ¥300, podemos ver el precioso entorno en el que está instalado, así como la belleza de los edificios y unas vistas de la ciudad increíbles.
En una pequeña zona, existían las llamadas «Piedras del Amor«, que se deben recorrer con los ojos cerrados para que tengas buena suerte con tu pareja. Además vendían un montón de amuletos, y se encontraba Okuninushino-Mikoto, el Dios del Amor con su mensajero particular:
Al final del recorrido había una fuente con tres chorros, que según la leyenda proporcionan larga vida, prosperidad económica y social o inteligencia. Eso sí, sólo debemos elegir uno o la mala suerte se cernirá sobre nosotros. Se puede comprar un vasito por ¥200 o beber de unos de metal que son desinfectados con rayos ultravioleta.
Después bajamos por la cuesta de los mercadillos –Sannenzaka-, dónde compramos recuerdos para la familia. Había algunas cosas a las que fue difícil resistirse…
La siguiente parada es la Ryozen Kannon, una estatua gigantesca que se puede ver perfectamente desde fuera del recinto sin necesidad de pagar la entrada.
Después vamos al Parque Maruyama, dónde los graznidos de los cuervos y los estanques son la nota predominante. Además allí vimos a una Maiko -aprendiz de Geisha– por primera vez.
El Templo que vimos a continuación es el Chionin, que tiene la puerta más grande de todo Japón. Debían estar celebrando algo especial, porque de uno de los templos no paraban de salir monjes.
Después vimos el Templo Shoren, con un jardín precioso, un libro de visitas dónde dejamos nuestra huella y un ambiente idílico. Además al salir había una campana enorme que se podía tocar, algo bastante curioso.
Más tarde volvimos al Parque Maruyama en busca de un sitio para comer, pero era difícil dar con uno abierto a un precio decente. Bajamos hacia el barrio de Gion y pasamos por el Santuario Yasaka, dónde había unos cascabeles enormes, hasta llegar a la calle Shijo.
En la calle Hanami Koji vemos salir a una Geisha de una casa, y al final nos encontramos con el Gion Corner. Lástima que el espectáculo había terminado y la gente estaba saliendo.
Justo antes de llegar al Río Kamo compramos comida en un am/pm y nos la tomamos sentados en la ribera del río. Mientras, vemos como unos escolares intentaban llegar lo más alto posible saltando una pared y luego competían jugando a la «rana» con unas piedras.
Al terminar vamos a Kawaramachi, la zona comercial de Kyoto.
Damos una vuelta por las calles Shin-Kyogoku y Taramachi, viendo algunas tiendas de anime y videojuegos, a parte de ropa y accesorios varios. Compro una figura de Cowboy Bebop y un llavero de Final Fantasy VII Advent Children.
Más tarde vamos a la Kyoto Station en Metro y damos una vuelta por el centro comercial de la Kyoto Tower Había algunas tiendas con precios bastante buenos, y aprovechamos para terminar de comprar algunos recuerdos.
Volvemos al hotel y nos preparamos para nuestro último día en Japón…
Comentarios
pamela
hola me voy a japon en julio, me gustaria saber el tiempo que puede hacer.si es invierno o verano, la ropa que te tienes que llevar, si es muy caro, por que he oido que vastante.
Manu
Hola Pamela,
Está en el mismo hemisferio, así que en Julio es verano 😉 Ropa llévate la que te pondrías aquí, y el viaje es caro, pero una vez alli tampoco hay que dejarse mucho dinero.
Lee este post que aclara algunas cosas:
http://manuelsagra.wordpress.com/2006/06/05/consejos-para-viajar-a-japon/
Un saludo
Mónica
Me encanta tu blog. Yo también he estado en Japón y me encantó. Estoy haciendo un blog de viajes y también voy a incluir Japón. me será difícil superarlo.
Manu
Gracias Mónica, y ánimo con el tuyo, que superarme no es nada difícil 😀
gabriel
otra pregunta, por lo que he leído en ocasiones tuvieron problema para conseguir buenos lugares para comer a precios accesibles, cuando dices que comes en tiendas de autoservicios qué tipo de comida comprabas (tipo occidental u oriental)?
algunas de las cosa que me gustaría probar en japón y que no he visto que menciones son los okonomiyaki, las albondigas de pulpo, y los calamares que sirven asados como en brocheta, tu pudiste probar alguno de estos? o los viste en algún lado?
Manu
Tienen todo tipo de comida 😉
Las especialidades que comentas la verdad es que no las probé, sobre todo porque odio el pulpo ^_^
Jessica
Es dificil encontrar geishas y maiko en kioto en la calle? donde es donde más abundan ya que he leido que es dificil verlas
Manu
Sin duda, lo mejor es el barrio de Gion 😉
Laura
Hola!!!
Me voy a Japón en julio del 2007 con dos amigas. He leído que el Este de Kyoto es muy tradicional, me interesa mucho vistar los templos… veo q en tu blog dices q t cobran ¥300 por la entrada, mmm, y q más me puedes decir de la comida??? es mu cara?? y el costo hotel por noche??? tu blog me ha servido mucho =) y las fotos solo hacen q me quiera ir ya para Japón =)
Saludos
Manu
Hola Laura,
La comida es cara depende de dónde comas, y del hotel no te puedo decir porque estaba organizado. En cualquier caso, lo mejor es que te valgas de una buena guía y de tu instinto de viajera 😉
Seguro que te encanta 😉
jordi
Tengo previsto viajar 3 semanas en setimebre. Leo que en muchos sitios no aceptan targetas de crédito. ¿Es esto cierto? En caso de que así sea, ¿puedo sacar dinero de cajeros sin que la comisión sea muy alta? O ¿es preferible llevarlo desde aquí?
Grácias
jESS
en cuanto a las tarjetas de credito, las aceptan en todos lados, incluso en los locales mas pequeños!! No te preocupes es mas facil, en cuanto al tipo de cambio, te conviene cambiar allá en el aeropuerto (yo cambie aqui y cuando regrese le perdi un buen de dinero por el cambio alla)