Entrevista a Sergio Herrera (Mr. Karate)
Seguro que al ver esta portada a muchos os habrán venido buenos recuerdos a la cabeza. Loading fue una revista de videojuegos atípica, hecha por frikis y para frikis, y que acercó el mundo de los videojuegos japoneses, el anime a mucha gente.
Por circunstancias de la vida, he podido ponerme en contacto con Sergio Herrera (Mr. Karate), que fue el artífice de este y otros proyectos relacionados con el ocio japonés. Además, el especial que hizo sobre «King of Fighters» me animó y me sirvió de inspiración para hacer los reportajes sobre esta genial saga de lucha en este blog, así que lo mínimo que podía hacer es una pequeña entrevista:
Aunque personalmente creo que no necesitas presentación, permíteme hacerte esta pregunta: ¿Quién es Sergio Herrera?
Un friki, un otaku y muchas otras definiciones relacionadas con ser fanático de (parte de) los medios de entretenimiento.
¿Cómo comenzó tu aventura en el mundo editorial?
Comenzó oficialmente en el año 1992, cuando realicé mi primer fanzine informativo sobre manganime con pequeñas dosis de videojuegos, enfocado en ofrecer una información innovadora para quienes no podían acceder más que al mercado de aquel entonces (aun tardarían años en aparecer internet y las tiendas cargadas de material japonés de importación).
Fue por estos fanzines (concretamente por un especial de videojuegos de Japan Anime Fancine) que se pusieron en contacto conmigo los coordinadores de Hobby Consolas y Super Juegos para que les ayudase con unas reseñas de «Street Fighter» y «Dragon Ball«, lo que posteriormente acabaría con una sección por mi parte en Hobby Consolas («Otaku Manga») que duraría 6 años (básicamente hasta unos meses después de comenzar la publicación de Loading, ya que me consumía bastante tiempo dirigir, redactar, maquetar, capturar y retocar imágenes, hacer el CD… ya sabéis).
Acabé bastante harto de escribir en Hobby Consolas, donde iban de prepotentes sin tener ni idea de lo que trataban y además me censuraban cualquier texto de algo que «no tuviese interés para el lector de la revista» (vamos, que de SNK -que no tenía distribuidora en España- lo mínimo, y aun así les colaba lo que quería doblado… ^_^U).
¿Qué te animó a hacer una revista tan innovadora como Loading?
La misma idea que previamente me hizo lanzar fanzines: ofrecer la información inexistente en las revistas «grandes», que además daban muy poca importancia a los juegos de lucha (sobretodo a los de SNK) y de importación.
Hace unos años era más complicado y caro importar juegos de Japón. ¿Cómo conseguíais los juegos? ¿Cuáles eran vuestras fuentes de información?
Je. Pues se hacía como buenamente se podía. Primero, gastándose bastantes pelas, tal y como dices, en cualquiera de los productos que quisiesemos adquirir del extranjero. Y segundo, con la suerte de tropezarte con gente que de algún modo obtuviese ese material por conocidos nipones.
Una de las señas de identidad de la revista era el CD que la acompañaba. ¿Tuvistéis algún problema legal al meter las canciones o por algún tipo de material?
No, nunca. Hay que tener en cuenta que Loading, pese a llegar a la mayoría de los quioscos del país, tenía una tirada muy baja, y a las compañías niponas no les interesaba meterse en pleitos internacionales por el uso indebido y distribución de un puñado de MP3 y/o vídeos de sus productos.
También intentábamos no poner música de juegos editados en nuestro país, ya que eso sí podría ocasionar problemas al haber un licenciatario de estas bandas sonoras con copyright a su favor en el mismo sitio de venta del magazine. Por cierto, ¿Alguien encontró los MP3 ocultos en el Extra KOF? Je, je…
Una de las razones por las que la Loading es tan recordada fue por sus colaboradores, aunque es cierto que algunos no duraban mucho tiempo. ¿Cómo fue la relación entre vosotros?
Bueno, esto es algo de lo que se han dicho auténticas barbaridades, al igual que también cosas muy ciertas. Tenemos que partir de la base que tanto Ares Informática -editorial de Loading-, como Megamultimedia -revistas Type– pagaban únicamente a los directores de sus revistas de baja tirada, ya que a ser verdad el margen de beneficios de las mismas era bastante bajo. En el caso de Loading su editorial hizo varios chanchullos cuando al principio pagaba los artículos de colaboración, cosa que cortó radicalmente a mitad de la publicación ocasionando que parte de la plantilla dejase de escribir.
Fue entonces cuando empecé a dejar bien claras las cosas: «Si quieres escribir en esta revista ya sabes que puedes hacerlo sin más problemas que el hacerlo por el morro.» En principio los nuevos redactores raramente ponían pegas porque les hacía mucha ilusión publicar en una revista un artículo sobre algo que les flipaba como los videojuegos o el anime, pero en un número o dos la «emoción» de la publicación desaparecía rápidamente. Es por eso que al poco tiempo de aparecer los redactores generalmente dejaban de escribir, y muy pocos -lo reitero, muy pocos- acabaron con algun problema conmigo. Esto último se puede aplicar a todas las revistas que he llevado adelante.
Por otra parte, todo el mundo sabe que el staff de Loading se dividió en 2 revistas: Gametype y Gamest, con quienes hubo un pique personal por un malentendido al respecto de lo que ya he comentado previamente sobre los chanchullos de los pagos de artículos a los redactores por parte de Ares Informática, y que por suerte se aclaró con el paso del tiempo.
Loading también era especial porque no puntuaba los juegos, algo que comparto totalmente. ¿Crees que deberían desaparecer las notas de los juegos en las revistas y webs actuales?
Totalmente. Las revistas de todo el mundo llevan puntuaciones que básicamente reflejan el pago por talonario recibido de las compañías distribuidoras de juegos. Son exageradas y cualquiera que entienda mínimamente de juegos saben que, o bien hay pelas por medio o los redactores no tienen ni puñetera idea de lo que están puntuando (por norma siempre se trata de ambas razones).
¿Cuáles fueron las causas del cierre de la revista?
Muchas. La primera, la mala y escasa distribución. Esto era inevitable porque la editorial era pequeña, pero quemaba a los lectores, que no podían hacerse con todos los números, y además los quiosqueros siempre exponen aquello de lo que les llega mucho para lanzarlo cuanto antes, con lo que los ejemplares de Loading se quedaban al fondo tras otras revistas del género).
La segunda, que el CD era para PC y traía material para ordenador. Esto limitaba a que los compradores tuviesen consolas y PC, algo no muy habitual por aquel entonces.
La tercera, que no teníamos apoyo de ninguna distribuidora de juegos porque hablábamos de títulos de importación, y eso no les interesaba. Si compras un juego japonés, luego no te haces con él al llegar a España, generalmente castrado por la limitación de ser versión PAL.
También hay que tener en cuenta un último factor, y es que estábamos especializados y dirigidos a un público muy exigente, lo que hacía que la gente en general no se hiciese con la publicación al no reseñar los «Fifas«, «Tomb Raiders» y otros juegos que tenían en el videoclub junto a su casa. Si precisamente trataba de innovar, ¿qué demonios iba a hacer comentando algo a lo que todo el mundo tiene acceso?.
Las ventas se quedaron mermadas hasta un nivel bajo pero estable -como las revistas de anime, que tienen todas muy pocas ventas-, pero me largué de Ares Informática cuando además de no pagar a los redactores empezaron a no pagarme tampoco a mí, de hecho me dejaron a deber más de 1.000 euros.
Los problemas de cierre de Gametype no vienen a ser económicos, sino a una reestructuración editorial –Megamultimedia dejó de existir por esa fecha- en la que se eliminaron casi todas las revistas de baja tirada. También hay que sumarle que casi todos los números de las revistas Type se imprimieron en -prácticamente- papel higiénico y las peores de las tintas imaginables, lo que quemó a mucha gente, empezando por redactores y un servidor.
¿Cómo comenzó la nueva etapa con Megamultimedia? ¿Cuál de las revistas de la serie Type es tu favorita?
La etapa con Mega tuvo su inicio al largarme de Ares. De hecho tramité la primera de mis revista Type –Hentype– un mes antes de largarme de Ares. Sobre qué Type es mi favorita… supongo que le puse más ganas a Anitype, ya que comencé haciendo fanzines sobre manganime y tenía muchas ganas de llevar adelante algo así. Gametype tuvo muchas novedades respecto a Loading, como la introducción de chistes 4koma o las secciones de Mugen y RPGMaker, pero no fue más que la continuación de Loading, por la que siento más apego.
Y ya que no lo preguntas, mis revistas favoritas son en primer lugar el Loading Extra KOF, seguido del Loading Extra Street Fighter. Una lástima no haber podido lanzar el segundo Extra KOF o algo similar.
¿Cómo ves el panorama actual de la prensa de videojuegos en nuestro país? ¿Crees que alguna revista ha rellenado el hueco dejado por Loading y Gametype?
No. ¿Conoces tú alguna? El panorama vuelve a ser lo que era, pero peor. Cuando lanzamos nuestras revistas el mercado se vio plagado de nuevas publicaciones -sobre todo coincidiendo con Loading-, de las cuales cayeron todas. Ahora sólo quedan las clásicas -que están aun más compradas que antes-, y las especializadas en consolas concretas.
¿Sigue siendo tan desbordada tu pasión por las sagas «Street Fighter» y «King of Fighters», y por los juegos de lucha en general?
Totalmente. Si hay algo que me produzca auténtica tristeza es la desaparición de los salones recreativos y con ella mis posibilidades de ir a tal ciudad y enfrentarme a jugadores desconocidos. Era algo que me generaba pasión y con lo que hoy por hoy no cuento. Además la gente de mi entorno apenas toca ya este género, y aunque por suerte tengo un amigo/rival con quien practico cada 2 o 3 días ya no es lo mismo. Antes relizábamos torneos de unas 20 personas cada fín de semana, cosa que ahora veo imposible.
Otra cosa que me gustaría puntualizar sobre mi afición por los juegos de lucha es que pese a haber tocado todas las sagas que han caído en mis manos he sentido siempre cierta aversión por los juegos en 3D, los cuales veía cojos, faltos de las posibilidades que un D2 ofrece. Esto ha cambiado de una manera altamente alarmante con la aparición de la saga «King of Fighters: Maximum Impact» -sobre todo el 2-, donde la lucha me ha parecido tan completa que desgraciadamente me ha bajado radicalmente el interés en los títulos 2D, por velocidad de juego, posibilidades de combos y ataques especiales.
Esperemos que el mundo de los juegos de lucha siga evolucionando tan bien, y aunque comprendo perfectamente a quienes prefieren «King of Fighters XI» a «King of Fighters: Maximum Impact 2» -que son por lo visto casi todos-, os invito a que lo machaquéis bien a dobles para conocer realmente sus posibilidades.
¿Crees que Capcom se atreverá con un «Street Fighter IV» en 2D o ya es demasiado tarde?
Se me haría realmente raro, más que nada porque el equipo de programadores de juegos de lucha que les queda no tienen demasiada experiencia -¿Realmente «Capcom Fighting Jam» no fue una broma?-, aunque si lo hiciesen tendrían aseguradas las ventas de los fans en todo el mundo, que no son precisamente pocos.
Está claro que el mercado de los arcades en Japón ya no es lo que era (y demasiado aguanta en comparación con el nuestro), pero un título así siempre es bien recibido. Como alguien dijo una vez, «Nunca es tarde si la lucha es buena»… ¿o no era así?.
Loading vio nacer la pasada generación de consolas. Ahora que está en su ocaso, ¿qué opinión te merece cada una de ellas?
Estás preguntandole a alguien que aun juega a títulos como «Bust a Move/Groove», por no decir mi uso del MAME. Considero que cada consola tiene unos títulos importantes del momento y que por desgracia sólo han quedado para tal soporte, lo que las hace especiales.
Dejando de lado las consolas «importantes», aun sigo esperando que SNK lance los juegos de Neo·Geo Pocket en las consolas portátiles de nueva generación, con o sin cambios, para poder jugar a dobles aunque sea vía Internet. ¡Necesito jugar al «Card Clash Fighters 1 y 2» contra alguieeeeeeeen! >_< (por lo que he visto del 3 me parece demasiado aburrido).
Entre Xbox 360, Playstation 3 y Wii. ¿Con cuál te quedas y por qué?
A ver. Yo he tenido todas las consolas de Nintendo salvo la N64, ya que disfruto mucho con los títulos de la gran N (especialmente con los «Zelda» y los «Mario Party«), por lo que se que Wii no me va a decepcionar en absoluto, de hecho por lo que he jugado hasta ahora se que sus posibilidades son muy amplias. Pero seamos lógicos, el mejor soporte por potencia, posibilidades y títulos venideros es la PS3. Además, ¡qué demonios!, «King of Fighters: Maximum Impact 3» es para PS3… ^_^U
Viendo uno de tus blogs, parece que también tienes una tremenda afición por las figuras japonesas y lo Kawaii. ¿Tienes toda la casa llena de gashapon?
Me da susto pensar en limpiarla, porque sí, está petada de figuras y cosas frikis. Por eso llamo a mi casa el «frikingdom», jeje.
Respecto al tema principal de tu espacio, si te das cuenta aun no he puesto nada de gachapons de juegos de lucha en mi citado blog, salvo los bustos de la saga «Street Fighter«. Esto es porque montadas y expuestas en casa tengo -de juegos de lucha, ojo- actualmente 81, a las que habría que sumarle las colecciones completas que no expongo por falta de espacio o que me gusten algo menos: ediciones navideñas, en bikini, otras ya expuestas años antes, etc.
También soy aficionado a coleccionar art books de juegos de lucha, mangas de la misma temática y posters. Vamos, lo que le gusta a cualquier friki. Mirad esta foto de una repisa de CDs y mangas que está «decorada» con algunas figuras de las antes citadas (sólo de SNK y Capcom):
Tu pasión por la cultura japonesa es evidente. ¿Has viajado allí alguna vez?
Cinco veces: 1995, 2001, 2002, 2003 y 2005. Esta foto es de un sitio que reconoceréis… o al menos deberíais. De los 3 tipos en las sombras, soy el central:
¿En qué proyectos estás embarcado ahora?
Aunque tengo muchos proyectos en mente, actualmente escribo guiones para un cómic llamado «Tomodachi«, que realizo con B~Tenshi y Niya, y donde también me encargo de realizar parte de los diseños y el montaje del cómic final.
Respecto a todo lo demás, las ideas editoriales están muy paradas. Tengo ideas, pero ya no es como antes. Las editoriales pequeñas mueren rápido porque, o se consiguen productos de altas ventas, o el coste de imprenta y papel es tan alto que no lo aguantan y caen. Eso ha mermado las ganas de arriesgarse por parte de los editores, que ya no buscan nuevos temas. Sólo se plagian unos a otros con respecto a lo que se vende, o tratan de pillar el objeto o grupo de moda para explotarlo con un «magazine oficial de», que duran x números pero para cuando mueren ya hay otra moda nueva. Por ahora podéis olvidaros de nuevas Type de ninguno de los estilos.
Gracias por tu tiempo y tus respuestas. Si quieres añadir algo más, este es tu espacio.
Quiero añadir que aunque de esa impresión no me gusta para nada que piensen que voy de creído por la vida o algo así. Me considero un friki muy friki, y creo fírmemente que si he llegado hasta donde he llegado ha sido únicamente por mis convicciones de dar a los que son como yo lo que nadie les da.
Hoy en día mis revistas han desaparecido casi en su totalidad debido a que Internet ofrece -casi- todo lo que un usuario busca, sea de la temática que sea, así que no tiene mucho sentido gastarse el dinero en una información que se obtiene gratis y además con antelación.
Para acabar, agrecer la confianza depositada en mí a quienes hayan seguido mi trayectoria o que ahora estáis «perdiendo el tiempo» en leer esta entrevista, porque vale que mi trayectoria «profesional» sea cuando menos curiosa, pero de ahí a entrevistarme… ¡A ver si al final me voy a sentir alguien y todo! 😉
Comentarios
Desde Japon
Wow !! un tio super-interesante. Y la foto en el NEO-GEO Land cafe… bastante molona (no conocia el sitio).
Mr Karate !! haber hecho una pose de lucha en la foto hubiera sido ideal!!
Por cierto, el otro dia estuve en Kobe con Javi y estuvimos viendo figuritas y habia un monton de distintos juegos de lucha, aunque al final me decante por las de Evangelion.
Un saludo desde Nihon !!
Miguel Michán
Hombre Sergio!
Cuanto tiempo!! (desde las jornadas de Priego creo). Veo que también formas parte del club de redactores jefes damnificados por Ares… creía que era el único (nótese el tono irónico) 😉
Un saludo chavalote.
TobiSham
Muy buena entrevista, gracias a Mr. Karate por su trayectoria. Al coger aquellas revistas siempre me hacía la pregunta «joder, esto es muy friki, descaradamente minoritario, pero me encanta».
La última respuesta define claramente el declive de las revistas especializadas de papel. ¡Todo tiene su momento!
Monstersintheparasol
Qué recuerdos de la magnífica loading! y lo que me costaba encontrarla a la muy jodía.
Entre SuperJuegos (del 95 al 2002, comprandola fielmente) y Loading era el que más sabía de videojuegos del barrio:)
Me identifico con lo que dice Mr. Karate (dificultad extrema del Boss de AOF), las 2D tienen algo especial que Tekken, VF y DOA no tienen, y los enfrentamientos en recreativos con un desconocido eran algo muy grande.
Ánimos con los nuevos proyectos.
SNK: the Future is NOW.
Sergio Herrera
Miguel Michán, tío, me esperaba cualquier cosa menos tropezarme contigo aquí, jeje. Lo de Ares ya lo sabes, y mejor de lo que todos los que lean esta entrevista se imaginarán, así que poco voy a comentarte al respecto que no conozcas. Supongo que te irá bien, ¿no? Un saludo.
A Flapy decirle que tiene un blog cojonudo, muy en la línea de los que me gusta visitar, así que ya tienes un nuevo adepto.
Y a los demás, gracias por vuestros comentarios, me hacen sentir orgulloso inclusive de lo que he hecho. 😉
Dani
Primero gracias por dejarme el mensaje de que habías hecho la entrevista en mi post de Loading.
Segundo: cada vez me gustan más tus entrevistas. Esta en concreto me ha parecido muy interesante.
Yo también creo que el hueco que dejó la revista no se puede llenar y algunas cosas de las que dice contra Hobby Consolas puede que sean ciertas (y otras están comprobadas) pero también hay que reconocer su labor desde hace tantos años, digo yo. Es cierto que no suelen hablar de casi nada que no puedas comprar aquí, por lo que lo considero una especie de guía de compras de España, aunque no puedes fiarte del todo por sus notas nunca, siempre hay que contrastar, claro.
Manu
Es que tu post me recordó lo grande que fue Loading 😉
http://freakscity.blogspot.com/2006/10/homenaje-una-revista-loading.html
Me alegro de que te que gusten mis entrevistas… si todo va bien dentro de poco caerá otra que espero que te guste 😀
Sobre lo de Hobby Consolas… está claro que no son 100% objetivos, pero algo también han aportado durante estos años. Un día tengo que hablar con Manuel del Campo, que muchas tardes estoy a 10 metros de él 😀
lolilover
WAAAAAAAAAAAA! Qué ilusión! Con lo que me gustaba Loading! Descubrí los KOF gracias a esta revista, y montones de juegos muchísimo más interesante de los que salían en las otras revistas. Recuerdo incluso que marcó tendencia en las «grandes» revistas, que comenzaron a incluir más información sobre juegos japoneses. Fue la única revista de la que me compré todos los números. Descubrí el BM98 y el Mugen. Es uno de mis recuerdos de mi infancia (que nostálgico). Felicidades Mr.Karate por aquella revista y Manu por entrevistarle.
P.D.: que fue de la web que había de Loading?
Sergio Herrera
Pues verás, era un espacio gratuito y como no tenía (ni tengo) idea de programar webs pues la llevó adelante un habitual del chat de Loading (el extinto canal de irc #frikilandia) que se hacía llamar Manganato. No duró mucho tiempo.
Nuestra actual web (aun on-line, aunque no se actualiza desde hace tiempo) es http://www.shindekudasai.com
Daicon-X
Es una pena que no se actualice. Sería la bomba que Loading volviera aunque fuera en forma digitla, que se actualizara periódicamente. Para mi Loading fue un antes y un después. Recuerdo que alguna vez que otra me pasaba por #frikilandia, pero sobretodo guardo buenísimos recuerdos de la revista, que como no, conservo todos los números (incluidos Extras).
Mr.Karate te doy las gracias por todo el curro que te metiste con la revista, fueron para mí una muy buena época.
Saludos!
Daicon-X
PD.Lolilover, buenísimo tu blog de Lolicon ^_^’…
esteban saldaña
vaya sorpresa!!! pues has de saber que en mexico llegaron todas las revistas de loding y Tye que salieron en españa y se vendieron bastante bien…de hecho se siguen vendiedo en convenciones de manga los neumeros que salieron. yo tuve la oportunidad de comprar casi todas..y era una genilidad UNA VERDADERA GENIALIDAD LEERLA Y DISFRUTAR CONTENIDO REALMENTE MUY BUENO Y ESPECIFICO!!… particularmente soy de la idea de que la mayora de revistas de videojuego apestan, su contenido medocre, o reseñar cosas batante aburridas (el 70% son reseñas de cosas que ya sabes y de juegos bastante mediocres, o de moda pues…
desde mexico un abrazo!! y ojala salga una nueva publicacion que los gamers de corazon compraremos sin dudar y coleccionaremos!
…aun disfruto releyendo las revistas
Jiguen
Felicidades, muy bueno el entrevistador y el entrevistado :), a decir verdad, me encanta leer, tengo montones de revistas de video juegos que ya lei varias veces jaja, pero supongo que las tengo mas que nada para recordar el bum de las consolas que todos conocimos (Smegadrive, superNes, est), pero tengamos en cuanta que sin ser extremista todo evoluciona, asi como las revistas de videojuegos ya «desaparecieron» (en lo que a mi respecta ya no existen buenas revistas, solo estan las que hay actualmente llenas de anuncios y con notas que parecen echas por una maquina, sin ganas y que no dan motibacion alguna a conocer ningun juego) en la actualidad y gracias a Blogs como el de manu podemos seguir disfrutando de este tipo de informes, analisis y entrevistas que todos recordamos.
PD: no les pasa que tienen un juego en el que creen que pueden ganarle a todo el mundo y que nadie conoce o no les es de interes??… a mi me pasa con un juego jeej es el Yu Yu Hakusho – Makyoutohissen de sega megadrive 😛 me quede en el tiempo jaja
Una peticion manuel, podrias poner alguno de los blogs de sergio? verdaderamente me intereso su forma de ver los juegos, salu2 muy buena la entrevista y perdon por escrivir tanto jeje siempre se em va la mano como ahora… >:P
Manu
Hola Jiguen,
Si ves los enlaces a lo largo de la entrevista, están enlazados sus blogs.
Me alegra saber que a través de este blog disfrutas leyendo de tus juegos favoritos… esa era mi idea 😉
Tatoon
Otra entrevista genial, Manu. 😉
lolilover
Gracias Daicon-x ^^
La página hace tiempo que no se actualiza pero los foros siguen vivos. Y he encontrado esta joya en ellos xD http://gamersmafia.com/curiosidades/show/135
Daicon-X
XDDDDD muy bueno Loliver ^o^
Vecin
Ante todo, felicitar a Manu por esta entrevista. Tal como me imaginaba, el Sr. Herrera es un tipo que merece muy mucho la pena, no se ha cortado en decir lo que piensa (ya no lo hacía en las revistas). Es una pena que Loading/Gametype ya no vuelvan, porque eran buenísimas. La de cosas que «aprendí» con ellas nunca lo voy a olvidar (bueno, eso y lo chungo que era encontrarlas :). Me gusta saber que no soy el único que las echa de menos.
Saludos
NANDOVE
¿dificultad en los final boss del AOF??? venga ya XDDD no eran dificiles, eran absurdos, Mr karate con 3 yoyas contadas te mataba y la primera solia dejarte «pajaritos» XDDD Pero aqui un machote que mas de una vez le hizo los 2 perfect 😉 en el AOF2 lo impresionante era sacar a Gesse Howard ESE SI QUE ERA MUUUUY CHUNGO!
Tengo guardado con especial cariño el especial del KOF de LOADING… Gracias por habertelo currado
Por cierto cada vez que veo esa portada del Loading me acuerdo del «piponazo» de grefusa XDDDD que pipa tan rica ^_^
bel
Excelente entrevista, me gusta esa sinceridad y personalidad que desprende Mr Karate. Es una pena que este tipo de proyectos no gocen de la aceptación necesaria para subsistir hoy día con verdadera objetividad.
Muy buen trabajo una vez más Manu, en tu linea.
Un saludo.
Manu
Gracias compañero 😉
Hen
Solo decir que yo llevaré a lo tonto cinco años escribiendole al MrKarate y me gusta 😀 (ejcribir, Mr no k es feo)
Sergio Herrera
Sabía que no debía decirte lo de la entrevista, so tío penco.
Y te corrijo, no llevas 5, sino 6 escribiendo coxinadas para mis revistas hentai. Arigatou, master HEN.
Spidey
Coñe, qué sorpresa… ¡el boss en persona! 😀
Nada, primero felicitar a Manu por su competente blog.
Y segundo, saludar a mi inefable amigo Sergio, del que no sabía nada desde hace ya años, totalmente missing in action el tío 😛
A ver si nos volvemos a poner en contacto, hombre… Por los viejos tiempos!
Manu
Hombre, si es otro de los irreductibles 😀
Gracias por la parte que me toca 😉
Julio Gómez
A pesar de las faltas, los piques y demás, se debe decir que Loading hacía una labor de divulgación memorable. Por supuesto, difícilmente accesible para el redactor casual, pero absolutamente reveladora para aquellos que pretendan entender algo de videojuegos.
Coincido con Sergio en que los especiales de lucha son los mejores números. El de King of Fighters es una labor de erudición absolutamente marciana sabiendo cómo está hoy no sólo la prensa de los videojuegos, sino también el resto de medias.
Es, sencilamente, el número de KOF uno de los mejores que he tenido la oportunidad de leer en prensa de videojuegos. El de Megaman tampoco estuvo mal. Más flojo el de Castlevania, que se olvidó del Bloodlines.
En fin, una pena su desaparición.
Spidey
No es que se pasara el Bloodlines, sino que hubo un lío en el que un servidor tenía asumido que otro colaborador iba a escribir sobre él, mientras que éste pensaba que yo iba a hacer lo propio.
Al final, se solventó en el siguiente número, donde en la sección «El Olvidado» (o algo así, creo recordar) escribí una página sobre esta obra maestra para Megadrive.
Ahora que lo he visto por aquí… Todavía conservo íntegros todos y cada uno de los docs de word que hice para Loading XD
Julio Gómez
Por cierto Spidey, el Lair de Factor 5 es malísimo a la hora de jugar (por lo menos la demo)
Pensar que estos tipos hicieron el Turrican o el Indy de SNES…
Spidey
Yo todavía le doy el beneplácito de la duda (de la versión final, claro está). Pero vamos, para mí era más que sabido que LAIR tenía más prioridad sobre su funcionalidad como demo técnica que otra cosa 😉
Y aunque hicieran cosas buenas, para mí uno de los pilares de Factor 5 era Manfred Trenz, el verdadero creador de TURRICAN y auténtico artífice de sus dos primeras partes.
DevilKen
Bueno, he llegado aquí de bastante casualidad, la verdad, así que básicamente quería aprovechar para saludar a Mr.Karate y a Spidey, con quienes tuve la oportunidad de compartir una pequeña pero curiosa temporada de mi vida en la elaboración de Loading.
Actualmente me he alejado bastante de ese rumbo, pero sigo recordando esa época con mucha nostalgia e ilusión.
Me alegra ver que algunos seguís por ahí, con el mismo espíritu de siempre.
Un abrazo a ambos, y que tengais suerte 😉
Spidey
Devilken, se le saluda, amigo 😉
¿Ya no sigues con esos brutales vídeos que realizabas de Street Fighter?
Lobo
Sergio, de corazón MIL GRACIAS por hacer posible Loading. Yo me las compraba y mis colegas se daban de hostias por leerlas. Y aquí las tengo, a mano, para echarles un vistazo de vez en cuando, junto con sus CD’s. No fue la mejor revista del género… para mi fue la única. 😉
Rokkuman
Por desgracia varias de las cosas que se han dejado plasmadas en la entervista son falsas, como la fuente de los juegos (Casi ni un redactor comentaba juegos originales, sino «copias de seguridad») o el hecho de que todavía hay redactores que se les debe dinero de los artículos de la Loading. Es una verdadera lástima que se oculten estas cosas, pero que se le va a hacer…
Zeioth
Estoy de acuerdo, internet cubre esa necesidad de informacion gratuitamente, aunque desde luego yo seguiria comprando loading.
Acabo de llegar a este blog buscando loading en google por un comic sobre final fantasy de la revista que recorde xD, se han perdido para siempre o andan colgados en alguna web por cierto?
manganato
coño, no esperaba encontrarme algo asi, se que escribo tarde pero bueno, xD muy buena la entrevista, la verdad esque se echan de menos ese tipo de publicaciones, que aun teniendo internet solo por como se enfocaba todo no dudaria en comprarla.
ah xD y tambien decir que me hacia llamar y me hago llamar manganato, que no me he muerto ni nada por el estilo
un saludoo
shinshunaku
bueno q puedo decir soy de chile y a mr. karate lo conosco (al menos por su seccion) de otaku manga en hobby consolas ac ya buu! mas de 10 años mas menos, siempre aprecie la seccion y loq posteriormente hizo por el genero de la lucha en especial kof y snk propiamente tal ya q aunq kof era famoso n los arcades las revistas del sector solo hablaban d lo q vendia (como viene siendo desde….mm «siempre») creo pero q faltan mas personas como el, q se dediquen a promover lo q no se vee y q muchas veces s una opcion mucho mejor q la q sta a la vista, bueno lo segui en loading y en gametype, ak era como lo dice mas arriba, dificil de encontrar, puesto a lo q dicen uds. q llegaban muy pokas por ak y las tapaban con las revistas d mayor tiraje…. s lamentable ojala t vaya super bien n tus proximos proyectos, y sigue asi q lo q se hace con pasion puta q s gratificant, lo ultimo n cuanto a la pasion por jugar n los arcades, me siento exactamente q mr. karate ahora juego n la ksa y solo, no tngo con qien s una lastima pq jugar vs s impagable aparte q se pierde el training… ahora doy pena con eso lo digo todo.. bueno un saludo desde chile …
adios
ryu2040
gran valor,
recien en esta fecha vi la entrevista,
grande mister karate,que nostalgia recordar cuando comparaba esas revistas y que llegaban bastante atrasadas jaja,
compre todas las loading, aun tengo los cd,
animetypes, y gametypes.
saludos desde chile.
Jarkendia
Muy interesante la entrevista, Manu. Me ha encantado volver a recordar viejos tiempos 😀
Aún guardo todos los números de la Loading y de la GameType (mentira, de esta me faltan dos o tres, pero bueno :P), jeje.
Terry
Muy buena entrevista! la revista loading la conoci por medio de un amigo por el especial de kof y fue solo ese numero ya que aqui(Argentina) era dificil de conseguir esa revista. La que si trate de conseguir con mas empeño fue la gametype, aunque solo 3 numeros que me parecieron geniales.
Alguien sabe si hay scans de los numeros de gametype para bajar? busque por todas partes pero no encontre nada. Gracias
KeiDash
Dios, la Loading para mi la mejor revista de la vida, nunca mas he vuelto a comprar otras revistas de consolas (lo juro). Gracias a esta revista mi afición por KOF creció mas aún. Mr.Karate, hace 1 semana sacaba las revistas para releerlas por encima de nuevo jjejeje.
Saludos y gracias por esos años de buenos momentos (aun recuerdo como salia de clase para ir a comprarla…)
Evildarwin
Loading me gusto mucho… yo soy de Chile y hasta aca llego el Extra Loading de KOF… lo guardo como un tesoro…
ahora me metere a buscar los mp3 ocultos en el cd…
saludos
Cristian
hey yo aun conservó la loading k sale cloud y tifa… y hasta el cd …. jijijijijijiji son mis reliquias… bueno un gran saludo de Chile ciudad.. Calama..
joel
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssperrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
SINPLATAYO
Hola!!! Saludos desde Argentina!!! Recuerdo con grata simpatia la revista que me acerco el universo SNK a mis manos!! conservo TODOS los numeros de Loading!!! como ORO y de GameType!!! son mis reliquias junto a los juegos de SNK!!!
Tantos recuerdos de amenazar al Kioskero para que me las guarde donde una vez por mes me hacia 30KM hacia la Capital federal para buscarla en Corrientes y Uruguay!!! al frente de Camelot Comics!! Y de alli a batallar en los KOFs de arcades!! Ya tengo 30 años, pero esa epoca guarda una gran nostalgia!!
Gracias MR Karate por estas publicaciones; tan lejos tan cerca!!
Aqui hay un verdadero SNKFAN del otro lado del charco!!
La gente está!! solo tienes que buscarla!!!
Reppuken para todos!!!!!!!!!!!!
Orieru
Woooo, estoy encantado con esto!! Acá a Chile también llegó y alcancé a tener desde el número 1 al ocho (lamentablemente una que otra las presté y se perdieron por ahi grrrr)
De verdad, la revista Loading fue mi compañía quinceañera (ahora tengo 25) en esa época donde el internet tenía una velocidad infernal
Mil gracias Mr. Karate por dejarnos babear por tanto juego japonés glorioso de la época, de verdad espero que algún día retomen algún proyecto similar, porque la magia de una revista como esa nunca se acabará.
Mata aouze!
Orieru
Santiago de Chile
Mae77
Gracias por todos los buenos ratos en Loading, Mr. Karate !
Ojala la revista volviera como sitio web, para que sean una buena referencia en español como Vandal.
Un abrazo desde Chile !
Mauricio
wow !!!! una revista q me encantaba y trababa de comprar siempre. No tengo todos sus numeros, pero si tengo varios. Exelente entrevista y gracias por revivir esos viejos momentos cuando me mataba por comprarla !!!
P.D: si por casualidad regresa algo tan bueno asi, haganmelo saber