Consejos para viajar a Japón
Después de la experiencia que hemos tenido al viajar a Japón, me gustaría recopilar algunos pequeños consejos para que la experiencia os resulte lo mejor posible.
¿Qué quiero ver?
Aunque parezca algo obvio, sería una buena idea hacer una lista de las cosas que nos gustaría ver en Japón. Puede que nos encante la naturaleza, nos prive la tecnología o queramos ver algún museo sobre nuestro anime favorito. Además, Japón no es sólo Tokyo y Kyoto, hay otras zonas que os pueden interesar.
Además, dentro de una temática hay sitios mejores que otros, aunque esto puede ser subjetivo. Por ejemplo, si te gustan los coches es una buena opción ir al centro de Toyota en Odaiba, y de haberlo sabido habría dedicado la visita a Ikebukuro a ver otras cosas, en vez de ver el Toyota Amlux.
Por otra parte, dependiendo de la época del año hay ciertas fiestas que pueden hacer que el viaje sea muy diferente, ya que las tiendas pueden estar cerradas o puede haber algunas celebraciones que merezca la pena ver.
Internet está lleno de sitios para obtener información de Japón, aunque estos sitios serían buenos puntos de comienzo:
Y, porqué no, este humilde blog:
- Japón – Días 1 y 2: Viaje, Shinjuku
- Japón – Día 3: Tokyo Tower, Palacio Imperial, Asakusa, Ueno, Ikebukuro
- Japón – Día 4: Fuji, Hakone, Ginza, Hibiya, Shinjuku
- Japón – Día 5: Akihabara, Shibuya
- Japón – Día 6: Shinjuku, Ueno, Asakusa
- Japón – Día 7: Odaiba
- Japón – Día 8: Kyoto ruta Norte y Palacio Imperial
- Japón – Día 9: Kyoto ruta Este
- Japón – Días 10 y 11: Kyoto ruta Sur y vuelta a casa
Una guía es indispensable
Tanto para los preparativos, como una vez estás allí, tener una buena guía a mano es uno de los mejores recursos. Nosotros tuvimos la suerte de contar con la de «Rumbo a Japón«, muy completa y repleta de buenos consejos.
Una buena noticia es que en casi todos los barrios de Tokyo hay mapas en la calle a menudo, así que si os perdéis no tenéis que echar mano de la guía cada dos por tres. Además si os ven desorientados, los japoneses son muy amables y no dudarán en echaros una mano.
El idioma
Aunque no vayáis a aprender japonés, es una buena idea aprender conceptos básicos como dar las gracias, saludar o pedir disculpas.
El inglés no está tan extendido como cabría pensar, y aunque lo sepan no todos lo hablan a los extranjeros si no lo dominan. De todas maneras, el inglés es prácticamente indispensable para hablar en los hoteles y si queréis ir a algunos sitios, como el Sega Joypolis.
¿Por mi cuenta o paquete?
El vuelo a Japón es bastante caro, así que puede ser interesante coger algún paquete como los que ofrece Catai. Una vez allí hemos visto que conseguir alojamiento a buen precio no es excesivamente difícil, aunque también es cierto que puedes perder bastante tiempo en encontrar un hotel de tu agrado. Además reservar desde aquí no es fácil, ya que no en todos los hoteles/hostales se puede contactar por correo electrónico, y hacerlo por teléfono o fax es una locura.
Así que tenéis que decidir entre ir a la aventura o tener las cosas atadas desde aquí. Nosotros preferimos la opción del paquete y la verdad es que no nos podemos quejar, aunque no os recomiendo coger excursiones extra desde aquí, ya que se pueden coger fácilmente allí -y mucho más baratas- con Sunrise Tours, por ejemplo. El Ryokan también sale bastante más caro cogiéndolo con Catai, y además no descuentan las noches de hotel que pasas allí.
El avión
El vuelo a Japón es bastante largo -entre diez y once horas-, aunque afortunadamente el trayecto se hace bastante agradable gracias a los monitores que tienen instalados todos los asientos. Si váis en pareja, una buena opción es pedir las últimas filas, ya que hay asientos dobles, siendo el resto de tres o cuatro personas.
A la vuelta nos sentaron en una salida de emergencia, que si bien tiene la desventaja de no poder dejar cosas en el asiento de delante, puedes estirar las piernas y levantarte de vez en cuando con más facilidad.
Nosotros volamos con Japan Airlines, aunque supongo que estos consejos pueden extenderse a otras compañías.
Cambio de divisas
Os adelanto que cambiar Euros en efectivo por Yens no es una tarea fácil. Después de recorrernos varios bancos, terminamos por cambiar en el Hotel. Además en casi todos los bancos sólo cambian dólares.
La mejor opción creo que es llevar cheques de viajero, ya que la comisión era muy pequeña. De todas maneras sería interesante ver el cambio que dan los bancos aquí, y la posibilidad de usar una tarjeta VISA, aunque tampoco la aceptan en todos los sitios. Si vuestro banco es de confianza, comentad el tema.
Comida y bebida
La comida japonesa no es para todos los gustos. Sin embargo, si te gusta el arroz blanco, las salsa de soja y la pasta estarás en el paraíso, porque es lo que verás en casi todos los sitios. Además el precio es bastante económico, aunque lo que se suele llevar es comprar sólamente el plato de comida, con la bebida aparte, y sin postre ni café.
Para esto último hay cafeterías en casi todos los sitios -algo caras-, aunque la mejor opción son las tiendas de 24 horas, dónde hay todo tipo de bebida y comida. Eso sí, la fruta no abunda.
Nosotros bebimos el agua del grifo sin problemas, y eso que a veces me sienta mal la de otras ciudades en España. De todas maneras hay máquinas de bebida en prácticamente cualquier sitio imaginable, y normalmente al mismo precio.
Transporte
Para moveros entre ciudades la mejor opción es sin duda el tren. Sigue siendo una buena idea para ir a ciertos puntos de Tokyo o Kyoto, aunque en la capital es recomendable usar la línea Yamanote de JR, ya que pasa por los principales puntos neurálgicos. En Kyoto es más cómodo usar el autobús para la zona norte y este, aunque el tren es lo mejor para el sur, ya que el metro sólo tiene dos líneas.
Aunque en su mayoría sean consejos obvios, es mejor tener una idea de qué nos vamos a encontrar para disfrutar más del viaje. En cualquier caso, una vez allí los nipones se deshacen con los turistas, y tendréis pocos problemas en ese sentido. Si creéis que puedo ser de ayuda, podéis poneros en contacto conmigo.
Comentarios
Alex
El precio de un billete de avion Madrid-Tokyo no suele ser caro si lo compras con unos meses de antelacion.
Yo pague 800 euros aproximadamente, y unos meses antes unos amigos mios pagaron aproximadamente unos 600 euros.
Cuando compreis un billete a Tokyo, es muy importante que veais donde hace escala, ya que el precio varia mucho.
En mi caso fui por Heathrow, y me acuerdo que hacer escala en Paris costaba casi el doble.
Manu
Hombre, creo que el precio del billete es caro si lo comparas, por ejemplo, con una estancia en México de 9 noches.
Aunque una vez que estás allí se te olvida el dinero que te has dejado en el viaje 😉
Alex
Son viajes muy distintos. Cuando estuve en Mexico (2003) me acuerdo que el vuelo era pesimo en comparacion con el de Tokyo.
Madrid – Cancun: 9h metido en un Airbus 340 de Aireuropa, te juro que iba totalmente encajonado y la comida era una mierda.
Heathrow – Narita: 11h metido en un 747 con unos asientos que flipaba! El servicio buenisimo y me puse hasta las orejas de comer y no me aburri de ver peliculas. Viajar en British aunque sea en clase turista merece la pena.
Pero tienes razon, una vez alli se te olvida todo :), ademas el tiempo pasa muy rapido. De hecho me gustaria volver el año que viene para ver mas cosas.
Enhorabuena por tus articulos sobre tu viaje, me han traido muchos recuerdos.
Manu
A ver si tú también pones algún artículo, que las pequeñas impresiones de aquí…
http://wmute.blogspot.com/2006/04/recuerdos-de-tokyo.html
Saben a poco 😉 Algo más parecido a esto:
http://wmute.blogspot.com/2006/04/las-recreativas-en-tokyo.html
Pero de más detalles que te gustaran…
Luis
Buenas!
En cuanto a las guías, yo me decantaría por la Lonely Planet, por varios motivos.
-Es más barata que Rumbo a Japón.
-Es más completa. Tiene todavía más mapas, y todas las entradas tienen sus correspondientes kanjis, que a veces te sirven, aunque no sepas japonés, para situarte, porque visualmente puedes comparar el kanji del sitio en el que estás con el kanji de la guía. Estos kanjis salen también en las entradas de los mapas.
-Tiene información de restaurantes.
-Es más genérica y menos friki (anda que tener la otra un capítulo dedicado a hacer una ruta «Densha Otoko»… :P)
-Ahora, además, también está editada en español, y la última versión!!!! (la 9)
Saludillos!
Luis
Manuel
Vaya post mas cojonudo tio.
Aprovecho para recomendar un pedazo de pagina donde tambien estan colgando unos videos de un viaje a japón en grupo en 2004. Fue con motivo del Tokyo Game Show y hay de todo, desde frikismos hasta visitas tipicas. No dejeis de visitarlo:
http://www.nihonmade.net/wordpress/index.php
Un saludo.
Lucía
Viajaré a Japón el próximo 16 de septiembre y sigo sin saber qué hacer con el tema del cambio así que supongo que llevaré dólares que es más facil que sean aceptados.Por otro lado, respecto a la tarjeta VISA, he leído que los japoneses no son muy «amigos» del dinero electrónico y que es dificil encontrar bancos que acepten nuestras tarjetas. Alguien me puede orientar en éste sentido?
gracias!!!!!
Fede
El blog pinta bien, aunque au no lo he mirado en profundidá’. He estado mirando la web de JAL (japan airlines) pero no consigo encontrar los precios. Alguien me puede explicar como los miro?
Soy de barcelona y me gustaría viajar del 10 al 30 de enero aprox. Saludos y gracias.
ante todo persona
Un viaje a japon por tu cuenta es infinitamente más barato que uno organizado. Creo que Catai es carisimo, ya que nosotros solo hemos pagado 850 euros por el billete de avión más 600 euros de alojamiento por 1 mes. Además, no es un país tan grande, y viajar por cuenta propia es muy divertido.
otra cosa, el dinero se puede cambiar en España, mucho más cómodo XD
No se, pa gustos colores.
Me voy dentro de menos de dos meses!!!!!!!!! XDDDDDDDDDD
Mark
dónde comprasteis los billetes para que os saliesen a 600-800€~?
raquel
viajo a japon el 7 de agosto. vamos de aki a nada, estoy muy nerviosa pues voy por mi cuenta y no se mucho del idioma pero en fin un par de guias y a la aventura compre el railpass y recorreremos todo el pais que guaii es interesante saber los consejos de guente que ya a ido
Noemí
Me ha encantado tu blog! Gracias por compartirlo. Me voy a Japón a mediados de agosto. De momento sólo tengo el vuelo. glubs
Me podrías recomendar algún lugar interesante (ya sea porque tiene algún encanto, o porque es barato o conveniente) para pasar la noche? Estaré 15 días y el recorrido todavía está sin definir pero trataré de cubrir los lugares que no te puedes perder.
Gracias y hasta siempre!
Manu
Si vas con tu novio sin duda pásate por un Love Hotel. Hay bastantes por Tokyo, pero sobre todo en la zona superior de Shibuya. A la entrada puedes ver las habitaciones disponibles y si tienen jacuzzi, cama de agua, etc. Sin duda toda una experiencia y bastante económica 😉
Mystic Gohan
POR SI LES INTERESA UN BLOG MUY MUY BUENO DE DRAGONBALL, CON MUCHO MATERIAL Y FOTOS !! VISITEN ESTA DIRECCIÓN:
http://dball.blogspirit.com
NO SE LO PIERDAN, ES FANTÁSTICO ESTE BLOG!!! 😉 ;););)
Mónica
Hola k tal? Ante todo felicidades por estos comentarios, la verdad es que somos dos y nos hubiera gustado visitar con anterioridad Tokyo, pero los precios no nos lo permitian. Somos de Barcelona y nos gustaria saber esos precios de avion por 600 euros y la mejor situación para buscar hotel (suponemos que todo lo que pone centro por internet pero, nos podéis aconsejar?). El viaje lo podemos montar para septiembre si encontramos estos precios que comentáis.Hasta ahora no bajaba de 1000 euros y el hospedaje para una semana más o menos de lo mismo.
Saludos y hasta pronto!!
PD: os dejo mi email para posibles respuestas.
Mónica&Rafa
Mónica
Hola k tal? Ante todo felicidades por estos comentarios, la verdad es que somos dos y nos hubiera gustado visitar con anterioridad Tokyo, pero los precios no nos lo permitian. Somos de Barcelona y nos gustaria saber esos precios de avion por 600 euros y la mejor situación para buscar hotel (suponemos que todo lo que pone centro por internet pero, nos podéis aconsejar?). El viaje lo podemos montar para septiembre si encontramos estos precios que comentáis.Hasta ahora no bajaba de 1000 euros y el hospedaje para una semana más o menos de lo mismo.
Saludos y hasta pronto!!
PD: os dejo mi email para posibles respuestas.
abierto_amistad06 @ hotmail.com
Mónica&Rafa
Pedro Serrano
Hola, nos vamos a japón el día 21 de octubre, y todavía no tenemos claro si el rail pass para turistas que todo el mundo recomienda, o si mejor coche alquilado con GPS. ¿Cómo puedo alquilar un coche medio con GPS en inglés? Las principales compañías japonesas tienen página web solo en japonés, y las europeas no reservan. Tampoco quiero un coche con GPS sólo en japonés…
¿A alguien le salió bien esta opción?
gabriel
Excelente esta parte de tu blog, manuel
están muy bien tus fotografías, la cámara que usaste es normal (usa rollos) o digital? planeo llevar una cámara digital cuando vaya pero no se si es necesario comprar varias tarjetas de memoria o si existen por Japón o en los hoteles stands o kioskosdonde puedas pasarlos de las tarjetas a un cd o DVD
gabriel
como este: http://cgi.ebay.com/Kodak-G3-Picture-Maker-Print-Photo-Station-KPM-Kiosk-NR_W0QQitemZ290055954561QQihZ019QQcategoryZ29993QQcmdZViewItem
Manu
Hombre, con lo que valen hoy las tarjetas de memoria casi no merece la pena, a no ser que vayas a hacer miles de fotos. En cualquier caso, efectivamente hay sitios que permiten hacer eso, y de manera automática 😉
Piluca
me gustaria viajar a Japon en septiembre 2007.
Si pudiese hacer un grupito seri ideal . ¿ le apatece a alguien ? Siempre de buen rollo.
Throrin
@Piluca
A mi me encantaria!! Lo q pasa q por motivos de trabajo este año no puedo… Para verano de 2008 (Julio mas o menos) 3 o 4 amigos tenemos pensado ir a Japon unos diez dias… si alguien se quiere ir apuntando!!
Un saludo,
susana
Hola!
Soy de Cadiz y me voy a Corea el 28 de marzo y de allí a Japón. Tengo dudas sobre si el Japan Rail Pass es rentable. Solo voy a hacer los siguientes recorridos: Osaka-kyoto, kyoto-nara, kyoto-tokyo y tokyo-narita. No soy capaz de encontrar en internet cuanto cuesta los viajes aislados. Si me orientais lo agradeceria.
svodoba
Genial, me voy en septiembre alli y me vine de lujo! Domo arigato.
Marcis
Hola
yo este verano me voy a Japon
pero no se si es mas barato cojer Barceloa-tokyo o Barcelona-osaka que me recomendais con un presupuesto de 1100€?
Y otra cosa he usmeado un poco y me parece que madrid-tokyo es mas barato que barcelona-tokyo puede ser?
Ana
Hola Manu. Vamos a viajar a Japón en agosto para ir a un Congreso en Kyoto. Como vamos a estar 15 días por allí visitando Tokyo y Kyoto principalmente, nuestra duda es si llevar a nuetro hijo de 6 años con nosotros. Cómo lo ves? Ha viajado bastante, la última vez a R.Dominicana en Navidad pero Japón parece tan lejos y tan poco apropiado para un niño. Por otro lado es una autentica experiencia que seguro recordará.El está emocionado con la posibilidad de poder «ver» a todos sus amigos «anime». Esperamos tu consejo.
Manu
Hola Ana,
Es un tema delicado, la verdad. En cualquier caso lo peor es el viaje, porque está claro que una vez allí no hay peligro ninguno. Además, si le gusta el anime seguro que se lo pasará en grande.
También hay un DisneyLand cerca 😉
Un saludo,
Manu
Btty
Hola!!
Yo salgo para Japon el viernes, es mi primer viaje al extranjero y voy por mi cuenta.
Tengo muchos nervios ya que me voy solita, me muero de ganas de llegar, ya llevo los yenes en la mano.
Tengo solo algunos pendientes pero leyendo sus comentarios me deja de angustiar menos el no encontrar el cargador de mi camra de video
Saludos desde Mexico….
Liza
Desde Puerto Rico
Gracias por compartir tu viaje con nosotros. Las fotos y todo estuvo estupendo. Espero algun dia viajar al Japon.
Gracias nuevamente
Liza
Jose González
Yovtambién tengo planeado ir a Japón en septiembre de 07
Un saludo
Marco
Manu, mi nombre es Marco y te escribo desde Mèxico. Tu blog me ha parecido muy bueno. Sobre todo este post sobre Japón. Y quiero pedirte si me dejarias mencionar tu blog y estos consejos en mi podcast de viajes (http://www.pasajeroscondestino.com.mx) o mejor aún si te interesa mencionarlo tu mismo vía una entrevista con skype o con un archivo de audio grabado por ti. Me interesa mencionar tus consejos para visitar Japón porque aquí en México se piensa que es muy muy caro, pero ahora que lo veo, quizas sea mas barato para un mexicano ir a Japón si lo hace vía España, dado el costo del boleto que mencionas… ojalá te animes y suerte…
Marco
janeth
hola yo soy de peru quiero viajar al japon para conocer mas o menos con cuanto dinero se va. me gustaria estar 15 dias o si seria mejor o mas economico ir en grupo.
José
quisiera viajar a japón, pero no se ni por dónde empezar ni acabar, ni los sitios que quiero ver, ¿alguien me puede ayudar?
diana y maria
viajamos ha japon por primera ves salimos los primeros dias de octubre desde eeuu pero vivimos en venezuela porfa orientennos gracias
Diana y Maria Isabel
Viajamos desde eeuu para japon y la verdad estamos unpoco indecisas sobre lugares y la mejor forma de ir las rutas mas economicas ,lugares que visitar y todos los detalles previos ha un viaje si alguen puede orientarnos muchas gracias.
Miguel
Hola,
Mi nombre es Miguel y queria agradeceros esta pagina web tan util. Llego el 8 de Septiembre a Tokyo, estare 2 semanas en Japon, voy a la aventura, quiero conocer el sur de la isla, templos, jugar al basket, cantar en los karaokes y salir de fiestuki. Alguien se apunta.
Salu2,
Miguel
HaiLong
Buenas Manu,
Te escribo desde China estoy aqui de estudiante extranjero para estudiar el idioma mandarin, Y pienso ir a Tokio en Febrero(de 14 al dia 20) con mi novia que es japonesa pero ella es de Hokkaido por eso digo que con el idioma no tendre poblemas, a partir del dia 20 de Enero estare de nuevo en España pero no por mucho tiempo(vuelvo a China el dia 12 de Febrero), no tengo ningún problema por el billete de avion ya que lo compro aquí en China que me ayudará un amigo japonés(el billete me costará más o menos 250€) y tampoco tengo problemas por el alojamiento allá.
Te escribo para que me respondiese a un problema que tengo, ¿Por una semana cuántos € crees que habra que llevarse? no compraré muchas cosas pero por la comida y el transporte, ¿pero crees que con 300 o 400 € tendre suficiente? Necesito tu opinion.
Gracias.
DarkMasterIII
Holas ^^
Well Done aunque si voy es para quedarme a vivir alla asi que tendria todo el tiempo de ver todo XD (ojala nada es imposible todavia soy muy joven :P)
Por cierto excelente blog 😉
Salu2…
raykou
Cuantos Euros me cuesta viajar de china a Japon???
estoy viendo la manera mas varata de viajar para mi unos 15 amigos mas
necesito qyue me ayuden
soy de mexico y el plan es viajar a europa y de ay llegar a china via terrestre
y al final japon es todo un rollo pero espero y me ayuden o me den una mejor idea de las escalas
johaan snaiders
hola quisiers saber el pasaje de peru ha japon tokio
Sara molano
Hola Manu, conoces mas empresas a parte de sunrise tours que se dediquen a hacer circuitos en Japon? Y sonrise tours, como funciona? es segura? .Gracias,un saludo.
Manu
Hola Sara.
La verdad es que mi experiencia se limita con esa compañía -y además indirectamente-, y la verdad es que tengo poca queja de ellos. Quizás hubo algo de descontrol nada más llegar a Japón, pero lo demás fue bastante rodado.
Un saludo,
Manuel
ANJIRA
Ami me cuesto santiago a tokio $ 1.300.000 he iso como tres escala casi fue eternidad 12 horas de buelo ajjajaj andaba poco mal me hiso mal unos dulce en avion me dio dijestion jajjajajajaj mi historia es un chiste jajajaj a e ida y vuelat fue 2 .300.000 puro viaje si va andar en japon ande a pata jajjaja mucho mejor
candy
quisiera viajar a japon y conocer los lugares y conoser amigos soy una mujer ilusionada
marco antonio
hola quiera viajar a japon a trabajar cuanto estaria el vuelo asia japon amios
marco antonio
quuisiera irme a trabajar cuanto costaria el pasaaje un favor es urgente
Raul
Buen post y con mucha informacion util.
Carlos Beteta
Aprovecho para recomendar una pagina para viajar a japon desde america.
Japon : http://viajesemperador.com.mx/viajes-japon.html